cepo cambiario

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Recuperar la demanda de pesos es la clave para salir del cepo

El gobierno está logrando en su plan de corto plazo estabilizar la economía. Hasta ahora logró frenar la emisión monetaria desenfrenada y bajar las expectativas de inflación. Ahora va por recuperar la demanda de dinero. Es importante seguir construyendo confianza y estabilizar el mercado cambiario.

  • Economía

La vida sin cepo: enseñanzas del gobierno de Macri con el dólar libre

Circulan rumores que el Banco Central estaría planeando salir del cepo y dejar de intervenir en el mercado oficial de cambios (MULC). No es nada raro. Es un esquema de tipo de cambio libre sin flotación administrada. Es decir, el dólar se determina por oferta y demanda. Para esto hay que tener la demanda de pesos consolidada. Sino, puede salir mal.

  • Economía

¿Cómo sigue la historia del dólar?

El mercado cambiario se encuentra tranquilo, pero la economía está lejos de estar normalizada. La tranquilidad se explica por una conjunción de factores que buscan dar tranquilidad cambiaria pero son transitorios o no sostenibles en el tiempo.

  • Economía

Cepo a las provincias equivale a una semana de turismo externo

El Banco Central dispuso que les venderá a las provincias sólo el 40% de los dólares que necesiten para pagar los vencimientos de sus deudas en dólares. El ahorro de divisas es irrelevante, pero los daños muy grandes. Se trata de otra medida inconsistente que delata improvisación y desesperación.

Noticias
que suman