- Economía
El dólar oficial cerró a $ 128,98 y los bursátiles operan con bajas de hasta 1,2%
En el segmento informal, el denominado dólar "blue" avanzó cinco pesos, a un promedio de $221 por unidad.
En el segmento informal, el denominado dólar "blue" avanzó cinco pesos, a un promedio de $221 por unidad.
En tanto, en el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) sube 1,2%, a $ 241,08; mientras que el MEP marca un incremento de 0,9%, a $ 233,05, en el tramo final de la rueda.
Desde octubre del 2021 se observa que el dinero en poder de la gente crece por encima de la emisión monetaria. Esto es un indicio de que aumenta la velocidad de circulación del dinero. Es un riesgo porque significa que el Banco Central pierde capacidad de control de la inflación y, por lo tanto, del dólar. Esto es lo que se viendo en el mercado.
Por su parte, el dólar "blue" se negocia sin variaciones, a un promedio de $ 221 por unidad.
La divisa norteamericana incrementó 51 centavos en relación al viernes pasado.
El denominado dólar "blue" se negocia sin cambios, a un promedio de $208 por unidad.
En el segmento informal, el denominado dólar "blue" subió dos pesos, a un promedio de $208 por unidad.
El denominado dólar "blue" retrocede un peso, a un promedio de $205 por unidad.
La moneda estadounidense subió catorce centavos con diferencia al viernes.
Por el feriado en conmemoración al Día de los Caídos que se celebra en Estados Unidos, no hubo referencias en la Gran Manzana.
El blue de la moneda estadounidense cerró sin modificaciones en la ciudad en comparación del jueves pasado.
Los lanzó el presidente Alberto Fernández este lunes y la novedad es que de ahora en más no habrá animales, sino próceres. Sin cambiar la denominación, el papel moneda de máximo valor equivale a unos cinco dólares.