- Economía - Política
CFK sobre el dólar: “Es el problema más grave del país”
Cristina Fernández pidió un acuerdo amplio para combatir el problema de la "economía bimonetaria".
Cristina Fernández pidió un acuerdo amplio para combatir el problema de la "economía bimonetaria".
El titular de la cartera de Economía adelantó que la próxima semana se realizará una licitación de bonos que podría absorber una importante cantidad de pesos que ejercen presión en el mercado cambiario.
El precio en dólares se redujo fuertemente tratándose de una inversión que valoriza la vivienda.
Según especialistas "hoy" es el momento de invertir en desarrollos al pozo con un buen grado de avance y que tenga sus precios en pesos. En Funes existe un emprendimiento acorde a este proceso.
El ladero de Alberto Fernández aseguró que no lo harán porque una devaluación "supone una caída en los ingresos".
De mayo a esta parte los pedidos de insumos para refacciones y realización de obras mostraron un crecimiento sostenido.
"En el contexto de los programas fiscales con el Fondo podremos ordenar el problema de la divisa", aseguró Alberto Fernández
Diputados nacionales de Juntos por el Cambio presentaron el proyecto y argumentaron que su implementación "apunta a no seguir castigando a los generadores de empleo con más carga impositiva".
Empresarios del sector detallan los factores negativos y positivos de la nueva regulación anunciada por el Gobierno.
Miguel Ángel Pesce, presidente del BCRA, habló de la restructuración de los pasivos de las compañías, tras las recientes modificaciones en materia cambiaria.
Las restricciones cambiarias anunciadas esta semana tendrán consecuencias favorables en la macroeconomía, según la funcionara Mercedes Marcó del Pont.
El ministro de Economía se refirió al impacto de las nuevas medidas cambiarias adoptadas para ordenar el mercado cambiario y preservar las reservas del Banco Central. “La estabilidad cambiaria es un activo para toda la economía”, subrayó.