- Economía
Facebook cayó por horas y Wall Street reaccionó
Las acciones de la empresa caen un 5% en la Bolsa de Nueva York tras su apagón más prolongado desde 2008. Mark Zuckerberg perdió US$ 7.000 millones en pocas horas.
Las acciones de la empresa caen un 5% en la Bolsa de Nueva York tras su apagón más prolongado desde 2008. Mark Zuckerberg perdió US$ 7.000 millones en pocas horas.
Es la nueva revelación sobre activos ocultos en paraísos fiscales de gobernantes y otras personalidades. Existen políticos, empresarios y deportistas argentinos entre los involucrados.
El conjunto de estas startups en el país recibieron casi US$ 80 millones con el fin de mejorar sus servicios y expandir operaciones a distintos países de la región e incluso a Europa.
Según detalla la empresa invertirá unos 200 millones de dólares en cuatro años para aumentar la eficiencia en el abastecimiento del mercado local e incrementar la competitividad en materia de exportaciones".
Los fanáticos del filme de George Lucas tendrán que hacer una verdadera inversión para poder alojarse en el nuevo hotel Galactic Starcruiser, un resort de Florida, Estados Unidos.
LA MARCA SE DESMORONA. El club catalán dejaría de ganar hasta 137 millones de euros por la baja de contratos comerciales y en la venta de camiseta, y otros productos, según un informe.
La autoridad monetaria ya superó holgadamente los millones que embolsó a lo largo de junio.
El ministro Matías Kulfas destacó que su producción generará 10.000 empleos, US$ 500 millones de ganancias con vistas a la exportación y creará una industria federal.
El Banco Central amplió las restricciones para tratar de frenar que grupos económicos y sus empresas accedan a dólares financieros y hagan subir la cotización.
Desde la cartera de Economía nacional estiman que en agosto la Argentina recibirá US$ 4.300 millones en el marco de los Derechos Especiales de Giro (DEG).
El director del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), Daniel Schteingart destacó su potencial exportador y dijo:"No está bueno festejar la prohibición de una actividad productiva".
La Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) reveló la cifra millonaria y explicó los motivos de la histórica marca alcanzada.