- Arq&diseño
La construcción continúa con un ritmo sostenido de crecimiento
Según datos del Indec el sector acumuló 13 meses consecutivos en alza, con un nivel de actividad 23,1% superior a la prepandemia de febrero 2020.
Según datos del Indec el sector acumuló 13 meses consecutivos en alza, con un nivel de actividad 23,1% superior a la prepandemia de febrero 2020.
Las tareas donde se ve este avance son dirección, proyección de obras y provisión, control y guardado de herramientas, instalaciones eléctricas y colocación de terminaciones de vivienda.
“El PBI va a crecer alrededor del 10% y el empleo en la Argentina está creciendo fuertemente”, celebró el ministro, que también habló de las negociaciones con el FMI.
El área que depende de la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo expusieron las cifras de vinculación con empresas, capacitaciones e inserción laboral realizadas en 2021.
Según consigna el reporte del Centro de Estudios para la Producción, en cuestión de la carrera elegida el impacto salarial de la graduación también varía notablemente.
El estudio fue realizado por la empresa Microsoft Argentina y la Universidad de San Andrés y muestra el impacto de las diversas modalidades en el sector del trabajo formal.
Para resaltar en el mundo laboral y lograr estar en el primer lugar, debes crearte un perfil profesional que te haga destacar sobre los demás candidatos. Ya solo no basta con estar bien preparado, se debe tratar de sobresalir demostrando tus actitudes y fortalezas.
LA empresa encabezó dos jornadas de Búsqueda de Talentos junto al Instituto Balseiro y la Universidad Nacional de Río Negro, esta semana con el objetivo de "incorporar egresados especializados en telecomunicaciones de esos establecimientos educativos".
Un informe oficial subrayó que “en varias dimensiones, el proceso actual muestra avances significativos con respecto a fines de 2019”.
En el mes de septiembre se sumaron casi 20 mil nuevos puestos de trabajo. La construcción, el rubro que más empleos sumó.
Trabajadores demandan tener horarios flexibles además de un mix entre presencial y remoto creando "nuevos modelos laborales".
El Gobierno Nacional destinó más 7.000 millones de pesos para este sector productivo de micro y pequeñas empresas.