- Actualidad
La Justicia ordenó la liberación de las rutas cortadas por los transportistas
La policía de la provincia de Santa fe se encuentra al aguardo de las órdenes judiciales para liberar las arterias bloqueadas.
La policía de la provincia de Santa fe se encuentra al aguardo de las órdenes judiciales para liberar las arterias bloqueadas.
Entre los temas que debatirán los magistrados está el "juzgamiento del narcotráfico". La jornada fue convocada para el 12 de mayo y se llevará a cabo en la Facultad de Derecho de la UNR.
Este martes, y tras su encuentro con Alberto Fernández, el intendente dialogó con Horacio Rosatti en procura de incrementar los recursos de la Justicia federal en la ciudad.
El juez Ercolini, en primera instancia, consideró que "no fue posible a pesar de la profusa investigación llevada a cabo, establecer la responsabilidad de los imputados en los hechos". El fallo beneficia además a exfuncionarios y a empresarios.
La ONU ratificó que se vulneraron los derechos legales de Lula da Silva durante su juicio.
Al exfuncionario y actual diputado nacional de JxC lo acusan de "negociaciones incompatibles con la función pública" durante del Gobierno de Cambiemos está imputado en una causa donde se investiga si benefició a una empresa constructora en la que había invertido su dinero personal.
La iniciativa de Weretilneck propone llevar de los 5 actuales a 16 los miembros del máximo tribunal, con una representación federal -tres jueces por región- que garantice y promueva la paridad de género.
Así lo adelantó el viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, tras la asunción de Horacio Rosatti al frente del Consejo de la Magistratura. "Hay una causal de mal desempeño", señaló.
Solicitan que la medida se efectivice para cargos jerárquicos del MPA y dieron como ejemplo el caso extremo de la circunscripción 4ta del MPA, con sede en Reconquista.
La abogada de la querella Valeria Carreras argumentó "temor de parcialidad y arbitrariedad", según refirió la letrada en un comunicado.
Se trata de un código de procedimientos destinado a los menores en conflicto con la ley penal que tienen entre 16 y 18 años, es decir que ya están en el rango etario en el que pueden ser juzgados.