- Arq&diseño
El costo de la construcción subió 3,9% en octubre
El incremento tuvo a la mano de obra como uno de sus componentes principales ya que el mes pasado se aplicaron aumentos salariales establecidos en la paritaria del sector.
El incremento tuvo a la mano de obra como uno de sus componentes principales ya que el mes pasado se aplicaron aumentos salariales establecidos en la paritaria del sector.
Varias empresas del sector triplicaron ventas de usuarios y usuarias que quieren refaccionar su vivienda o terminar de construirla.
El índice de la CAC, que utilizan los desarrolladores para actualizar los proyectos de pozo, creció en septiembre un 3,8 %.
En los últimos días comenzaron a observarse ausencia de productos extranjeros que se usan en terminaciones y grifería.
La iniciativa habilitó la comercialización en supermercados, hipermercados y tiendas de rubros generales.
Los índices mensuales expuestos por el Instituto Provincial de Estadística y Censos provincial reflejan un aumento en el costo de la construcción.
Tiene el objetivo de asegurar el abastecimiento de cemento necesario para los distintos programas que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
La búsqueda de soluciones sostenibles para la construcción impulsa a la industria y por este motivo el uso de este material es creciente.
Un relevamiento del Grupo Construya detalla que los despachos de materiales crecieron un 62,9% en los primeros seis meses del año.
A través de un foro profundizarán en áreas como diseño, nuevos materiales y sistemas constructivos, financiamiento, nuevos espacios y formas de habitar.
Será a través de un nuevo programa, que se complementa con el de Precios Cuidados para la Construcción, que continúa con productos de obra fina y se comercializa en las grandes cadenas.
En el mes de abril el costo de la construcción en la provincia registró un pronunciado aumento con respecto a marzo, según el Instituto Provincial de Estadística y Censos.