- Actualidad - Mundo
Coronavirus en el mundo: La pandemia ya produjo 6 millones de personas fallecidas
A poco de cumplirse los dos años del surgimiento de la enfermedad las cifras fueron actualizadas por la Universidad de Johns Hopkins.
A poco de cumplirse los dos años del surgimiento de la enfermedad las cifras fueron actualizadas por la Universidad de Johns Hopkins.
El especialista Hugo Pizzi subrayó que las personas que están muriendo en el país tienen el esquema de vacunación incompleto o directamente no están vacunadas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) describió la situación actual y reafirmó que 2022 "tiene que ser el año del fin de la pandemia".
En paralelo a las cifras de fallecimiento, los casos subieron un 6% a nivel global, debido a aumentos en América, Asia y el continente europeo.
La compañía farmacéutica anunció que su tratamiento antiviral obtuvo ese nivel de eficacia en el marco del análisis intermedio de la fase de 2/3 de desarrollo del medicamento.
Las vacunas serán clave para que la Organización Mundial de la Salud logre el objetivo para el año 2030.
La OMS endureció las normativas vigentes en torno a la limitación de prácticas contaminantes y alertó que los efectos adversos afectan principalmente a los países con menos recursos.
El primer componente de la Sputnik V también exhibió una efectividad de 87,6% para prevenir las hospitalizaciones, indicó un estudio.
La organización manifestó su inquietud ante la posibilidad de que el covid ocasione unos 236.000 fallecimientos en los próximos tres meses en suelo europeo.
Las negociaciones se dan mientras crece el caos y aumenta la desesperación de miles de personas que buscan huir de Kabul.
Esta situación se produce en medio de un nuevo repunte por la aparición de la variante Delta, identificada por primera vez en India y que complica la situación en instituciones educativas.