- Política
Aseguran que el objetivo del Gobierno es “que los salarios le ganen a la inflación”
Al exponer su informe de gestión ante la Cámara de Diputados, Santiago Cafiero aseveró que este año la economía "se recupera".
Al exponer su informe de gestión ante la Cámara de Diputados, Santiago Cafiero aseveró que este año la economía "se recupera".
Las ventas de supermercados en Santa Fe están en niveles de pandemia. La caída del salario es un motivo. Pero también se observa un gran cambio en la pauta de consumo. Esto es un signo de que los segmentos de menores ingresos dejaron de ir al supermercado y compran en el almacén.
A partir de mañana los inquilinos que hayan firmado su contrato en julio de 2020 tendrán el primer aumento anual determinado por el Índice para Contratos de Locación.
El jefe de Gabinete dijo que el compromiso del Gobierno es que "la Argentina vuelva a crecer".
El programa alcanzó en mayo a unos 580.000 trabajadores con el cobro del salario complementario. En ese mes alrededor de 35.000 empresas accedieron al beneficio.
Los interesados en inscribirse tendrán tiempo de hacerlo hasta el 1 de junio.
Buscan contener subas de precios y garantizar abastecimiento. El propósito es bajar la inflación y recuperar el poder adquisitivo de los salarios.
Claudio Moroni, ministro de Trabajo, aseveró que los cambios contribuirán a que "los salarios crezcan en términos reales".
Se trata de un nuevo plan de préstamos hipotecarios que se actualizarán según el índice de salarios.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, participó de la Mesa Sectorial de precios y salarios con la cadena de la construcción.
Se trata de la segunda industria con la que el Ejecutivo iniciará un diálogo en la búsqueda de un acuerdo de precios y salarios.
El objetivo de las autoridades nacionales es cerrar acuerdos con diferentes sectores para alcanzar las metas macroeconómicas previstas en el Presupuesto Nacional.