Tandil tendrá su museo del queso y el salame como nueva atracción turística

Por Impulso

En Villa Onena se desarrollarán talleres, cursos, presentaciones, visitas guiadas y la definición de las actuales rutas gastronómicas del chazinado, con el propósito de reimpulsarlas.

El Museo Tandilense del Queso y el Salame será un nuevo atractivo que combinará el turismo con la cultura gastronómica de la ciudad de Tandil, famosa por sus lácteos y chacinados, informó ese municipio bonaerense.

La iniciativa está a cargo de la Dirección de Turismo y el Cluster Quesero, que conformaron un grupo de trabajo, para establecer el nuevo museo en Villa Onena, un lugar paradigmático de la ciudad y con un importante acervo histórico, ligado a las actividades pioneras del partido.

Según su directora la intención es que “el visitante se nutra de una gran experiencia y se transforme en un militante orgulloso de la tradición y calidad de los quesos y chacinados de Tandil”.

En un trabajo colaborativo, las empresas productoras de la ciudad aportan elementos y datos para que el museo y su centro de interpretación cuenten con herramientas emotivas y estimulantes para que el turista conozca los valores históricos y patrimoniales y entienda porqué el queso y el salame son parte fundamental de la identidad de Tandil y distintivo a nivel nacional.

Según lo previsto, en el Museo se desarrollarán talleres, cursos, presentaciones, visitas guiadas y la definición de las actuales rutas del salame y del queso, con el propósito de reimpulsarlas.

Fuente: Télam

 

Tags: Argentina buenos aires chazinados Queso Salame Tandil turismo Turístico



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman