Taos, el primer SUV fabricado en la Argentina

Por Impulso

El grupo automotriz Volkswagen inició la producción del primer vehículo utilitario deportivo que se producirá en el país.

El Taos se fabricará en la planta industrial de la localidad bonaerense de General Pacheco para ser exportado a toda la región, tras una inversión de US$ 650 millones.

El lanzamiento de la etapa de producción se realizó este viernes con la participación del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el presidente y CEO de Volkswagen América Latina, Pablo Di Si, y Thomas Owsianski, presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina.

El nuevo modelo se fabricará en Pacheco, donde ya se produce la pick uo Amarok, que también destina la mayor parte de su unidades al mercado externo regional.

“El objetivo principal de esta inversión era elevar el nivel tecnológico de la planta pacheco, elevar la competitividad y ponerla a la altura de los desafíos globales” explicó Di Si al referirse a la inversión para incorporar la plataforma de producción mas avanzada del grupo .

Para el directivo regional de VW, “la llegada del Taos es el reflejo de un periodo de buenos resultados para el grupo en América Latina con la mayor participación de mercado histórico en la región y par el país viene a reivindicar el ADN exportador con un producto de alto valor agregado”

Las tareas permitieron la implementación de la nueva plataforma global MQB A, considerada la mas moderna del grupo a nivel global, y una nueva planta de pintura con tecnología a base de agua única en el país que permite realizar significativos ahorros de agua y energía, además de sus bajos niveles de emisión de partículas.

Comercialmente, con el Taos Volkswagen completará una serie de nuevos modelos como Nivus, T-Cross, Tiguan y Touareg, en América latina bajo la estrategia de la “ofensiva SUV”.

Con esta nueva plataforma, la compañía asegura la sustentabilidad del negocio en el país, pudiendo incorporar a futuro más modelos a la fabricación local, aseguró la compañía.

Esta inversión se encuentra en línea con la estrategia del Grupo Volkswagen, que tiene como uno de sus objetivos principales aumentar la oferta de SUV del Grupo en el mundo junto con un proceso de regionalización de la marca.

Con esta inauguración, la compañía se encuentra muy cerca de concluir el plan de inversiones anunciados por el Grupo de más casi USD 1.000 millones para la modernización de sus dos Centros Industriales en Argentina y la renovación de sus productos, con un claro foco en la exportación.

Fuente: Télam

 

Tags: autos autos deportivos buenos aires consumo exportacion Nivus planta Gral Pacheco suv T-Cross Taos Tiguan Touareg vehículos ventas Volkswagen Volkswagen Argentina



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman