Taquilla: * Robin Hood * no pudo contra * Iron Man 2 *

Por Impulso

El film con Russell Crowe debutó segundo este viernes en los Estados Unidos, recaudando 13 millones de dólares. En tanto, la película con Robert Downey Jr., mantuvo el podio con U$ 14 millones

A pesar de la gran apuesta publicitaria, la película "Robin Hood" no pudo contra "Iron Man 2" en la taquilla de los Estados Unidos. Si bien varios analistas de la industria anticipaban este resultado, había esperanza por parte de la productora de quebrar la racha del film del hombre de acero.

Relevando los datos de este viernes, "Iron Man 2" obtuvo 14 millones de dólares durante este viernes, y se presume que culminará el fin de semana con una cifra cercana a los 45/50 millones de dólares.

Segunda quedó "Robin Hood" con 13 millones, y se analiza un resultado final de 38/40 también para este fin de semana. Internacionalmente, el film de Ridley Scott con Russell Crowe, se estima cerrará el weekend con 75 millones de dólares.

Según los análisis de los especialistas, la producción culminará su recorrido por los cines en 200 millones de dólares, una cifra relativamente aceptable si se tiene en cuenta las críticas no muy elogiosas. A modo de ejemplo, el diario New York Times dijo que el film "es la versión larga y sangrienta de una leyenda".

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman