Taxis en Rosario: los peones comunicaron su postura sobre la suba tarifaria

Por Impulso

Fue en la reunión semanal de la comisión de Servicios Públicos del Concejo Municipal de Rosario. El otorgamiento de nuevas chapas, en discusión.

El Sindicato de Peones de Taxis, mediante sus referentes más importantes, se presentó a una audiencia en la comisión de Servicios Públicos Concedidos del Concejo Municipal de Rosario y fijó su postura sobre una posible suba tarifaria.

La reunión de la comisión tuvo lugar este lunes en la Sala de la Memoria del edificio anexo “Alfredo Palacios”. Presidió el encuentro el titular de la comisión, el edil Fabrizio Fiatti, de Creo; lo acompañó la concejala Susana Rueda, de Rosario Progresista; Mónica Ferrero, del bloque Socialista; Lisandro Zeno, de Partido Demócrata Progresista; Pedro Salinas, de Ciudad Futura-FSP; Renata Ghilotti, de Propuesta Republicana; y el edil Carlos Cardozo, de Juntos por el Cambio (sin firma en la comisión).

“NO HAY TAXIS PORQUE NO HAY CHOFERES”

Se presentaron en el encuentro representantes del Sindicato de Peones de Taxis para fijar posición sobre la suba tarifaria. Para el sector existen dos problemas previos alrededor de la actividad. Manifiestan que la situación de inseguridad para ejercer el servicio y la falta de choferes derivan en la falta de taxis. “No hay taxis porque no hay choferes”, añadieron.

Para los peones de taxis “el 60% de los compañeros está mal registrado y se encuentra en situación precaria”. Por otro lado aseguran que los titulares “no ofrecen condiciones que sean tentadoras para los taxistas”, lo que produjo una estampida de trabajadores taxistas a otros sectores productivos.

Dan cuenta los choferes que una de las claves del conflicto es “la falta de control del municipio sobre la registración laboral lo que derivó en la retracción de la oferta.

LAS NUEVAS CHAPAS

Respecto el otorgamiento de nuevas licencias, desde el Sindicato de Peones de Taxis sugirieron otorgarlas a quienes cuentan con las condiciones económicas para afrontar su tenencia.Sino, no se puede sortear una desavenencia  con su chofer, un infortunio con el auto, etc y la chapa queda en caución. No vemos mal que alguien que ya tenga una unidad económica con 4 o 5 chapas tenga nuevas licencias. Es como una PyME, tiene un respaldo, y le permite abastecer el servicio”, añadieron.

Además precisaron que según su visión “la suba de tarifa va a generar menos taxis” en la calle. “Esa no es la solución. Hay que pensar en un mecanismo de subsidio o asistencia al titular que tiene a su chofer correctamente anotado”, subrayaron.

En otro orden recomendaron que ante una suba tarifaria “la ficha debería mantener su proporcionalidad porque tiene un impacto directo en el salario del trabajador”.

Sobre el final, Fiatti recordó que en la comisión de Servicios Públicos se encuentra en discusión un pedido formal de suba tarifaria por parte de los titulares de taxis y distintas iniciativas ligadas al servicio, por lo que recomendó establecer posiciones sobre los temas y/o presentar una propuesta propia.

Tags: Concejo Municipal de Rosario peones tarifa taxis



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman