* TC 2000 en Santa Fe: * este martes se anuncian todos los detalles de la competencia

Por Impulso

El circuito callejero se correrá del 8 al 10 de abril. Este jueves, el varias veces campeón Juan María Traverso, estará en Rosario para promocionar el evento deportivo

Este martes 29 se realizará en la ciudad de Santa Fe, la conferencia oficial del TC 2000 que se disputará en la capital provincial, entre el 8 y 10 de abril. En tanto, desde el miércoles el municipio a cargo del Mario Barletta (precandidato a gobernador de la provincia), realizará una promoción turística del evento en distintas ciudades santafesinas, entre ellas Sunchales, Rafaela y Rosario.

Durante la rueda de prensa se informará sobre la venta de entradas, la distribución de los puestos de informes, seguridad y demás detalles técnicos de la competencia que mueve cientos de miles de turistas.

Por otra parte, la Municipalidad de Santa Fe organizó una serie de actividades de promoción del evento que contará con la presencia del multicampeón Juan María Traverso. La presentación de la carrera y de la oferta turística de Santa Fe se realizará a partir del miércoles en las ciudades de San Jorge, Rafaela, Rosario y Sunchales, donde el gran volante argentino brindará luego de cada conferencia de prensa una charla sobre seguridad vial.

En este marco, quienes se acerquen, tendrán la posibilidad de estar junto al multicampéon Traverso, tomarse fotos junto a su automóvil y charlar con él.

El cronograma se inicia este miércoles 30 de marzo en San Jorge, donde la actividad se desarrollará a partir de la hora 16. En tanto, el jueves 31 de marzo se hará lo propio en Rosario, a la hora 11. La propuesta continúa el domingo 3 de abril en Sunchales y el martes 5 de abril en Rafaela.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman