* Tecnópolis 2010: * proponen a Rosario como sede de la megamuestra

El intendente de la ciudad, Ing. Miguel Lifschitz le envió una carta a CFK para proponer a Rosario como sede de la muestra a cielo abierto de ciencia, arte y tecnología

El intendente Miguel Lifschitz envió una carta a la presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, para proponer a Rosario como sede de la megamuestra a cielo abierto de ciencia, arte y tecnología “Tecnópolis” y manifestar, a la par, el apoyo municipal a esta iniciativa que impulsa el gobierno nacional, en el marco del Bicentenario, y que originalmente estuvo planificada para desarrollarse en el barrio porteño de Palermo.

En la misiva, Lifschitz expuso a la mandataria que “frente a la negativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”, Rosario “cuenta con todo el recorrido del Parque Nacional a la Bandera y la avenida Belgrano, desde las escalinatas del Parque de España hasta Pellegrini. Un recorrido de casi 2.000 metros sobre el río Paraná, con instalaciones adecuadas para soportar una muestra de esas características”.

Además, el intendente comunicó que dicho espacio estaría disponible para esta “monumental muestra” a partir del 15 de noviembre, día en que culmina la tradicional fiesta de Colectividades que utiliza dicho recorrido.

También suscribió que, de ser favorable la respuesta, “todo nuestro equipo técnico y operativo, con mucha experiencia en montaje de grandes eventos, se pondrá a disposición para colaborar en lo que fuere necesario”.

“Estoy convencido de que la Argentina necesita gestos de grandeza y generosidad políticas para trabajar juntos en la construcción del futuro, y Tecnópolis puede ser una buena oportunidad para mostrarlo desde el interior”, concluyó.

Cabe recordar que desde el gobierno nacional programaron a Tecnópolis como la continuación de la fiesta del Bicentenario, en una superficie de 130.000 m2, donde se montarán diferentes escenografías que representarán la tierra, el agua, el aire, el fuego y la imaginación. Tecnópolis apuesta a ser la cara visible de los avances científicos y tecnológicos en el país mientras que la fiesta del Bicentenario simbolizó el desarrollo social e histórico desde otro punto de vista.

(Fotografía gentileza Iprofesional)