En la 4° edición de Tecnópolis, la megamuestra de ciencia, arte, tecnología e industria organizada por Presidencia de la Nación, el Ministerio de Salud a cargo de Juan Manzur instaló una amplia nave en la que, bajo el lema “Vamos a crecer”, ofrece a los visitantes un recorrido para aprender sobre el cuerpo humano y su funcionamiento desde el momento mismo de la fecundación y hasta la adolescencia, además de las principales recomendaciones para un desarrollo saludable.
Desde el ingreso a la nave, los visitantes podrán atravesar un túnel recubierto de lámparas led que muestran el torrente sanguíneo para explicar cuáles son sus principales componentes y la función clave de las vacunas en el fortalecimiento del sistema inmunitario frente el ingreso de virus y bacterias en el organismo.
En una zona lateral, una serie de “tótems” audiovisuales proponen a los asistentes los principales hábitos a adoptar para crecer y mantenerse sanos, a través de micros animados educativos: el lavado frecuente de manos con agua y jabón, sobre todo antes de comer o cocinar y después de ir al baño; llevar una alimentación saludable que incluya frutas y verduras variadas; mantener el cuerpo en movimiento con al menos 30 minutos diarios de actividad física, así como cuidar la salud bucal con una adecuada higiene y la consulta anual al odontólogo.
Hacia el final del recorrido, un holograma en 3D invita a descubrir la principal atracción del espacio: una escultura robótica de una mujer embarazada de 17 metros de largo, en la que se puede observar con claridad el funcionamiento de los sistemas cardio-respiratorio, nervioso, óseo y muscular, y su interacción con el organismo del feto en desarrollo a través de la placenta.