Telecom recibe un préstamo millonario

Por Impulso

La compañía de telecomunicaciones utilizará el dinero para desarrollar un plan de inversiones en Argentina.

La empresa Telecom recibió un préstamo de 125 millones de dólares, otorgado por el Inter-American Investment Corporation (IDB Invest). La firma utilizará el dinero para potenciar su infraestructura.

En tanto, en el año 2019 la empresa de telecomunicaciones acordó con la entidad bancaria una línea de financiación de hasta 300 millones de dólares, basada en la entrega de diferentes créditos durante un lapso de tiempo determinado.

Por su parte, Telecom empleará el dinero del préstamo en un plan de inversiones que consiste en trabajar en el crecimiento de la infraestructura de la compañía.

En ese sentido, la empresa de telecomunicaciones apunta a generar progresos en el despliegue de la del 4G de Personal en Argentina. Además, Telecom planea mejoras en el mercado de internet y televisión por cable.

Dentro del plan de inversiones, la firma contempla reconvertir las redes de cableado de cobre a redes de fibra o híbridas fibra-coaxial. De esa manera, Telecom busca modernizar y potenciar los servicios de Fibertel y Cablevisión.

Por otra parte, la compañía, que anunció novedades para 2020, también recibió un préstamo de la Corporación Financiera Internacional (IFC), que tiene conexión con el Banco Mundial.



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman