¿Telegram conviene más que Whatsapp?

Por Impulso

Según especialistas tiene opciones más seguras y es más democrática con los grupos.

La aplicación Telegram superó los 500 millones de usuarios en todo el mundo, luego de la indignación que causó las nuevas políticas de WhatsApp.

Ahora muchos especialistas advierten que por sus funciones esta herramienta de mensajería convienen más.

Por desconocimiento, los usuarios y usuarias eligen otras más conocidas como WhatsApp, pero lo cierto es que Telegram es una mejor alternativa por diversos motivos:

NO HAY QUE DAR NÚMERO DE TELÉFONO

Una de las características que más gusta es que permite poder chatear sin la necesidad de enviarse el número de teléfono porque la aplicación protege esta información.

En materia de privacidad, WhatsApp hizo algunos avances como preguntarle al usuario si desea que lo agreguen a un grupo antes que lo hagan. Sin embargo, el detalle del número de teléfono sigue siendo una de las características que le resta.

LOS MENSAJES SE GUARDAN AUTOMÁTICAMENTE

Para que se guarden los mensajes, WhatsApp pide realizar copias de seguridad, pero Telegram tiene la opción de almacenarlos de manera automática en la nube. Esto es clave en aspectos laborales, para aquellos que necesiten tener información guardada.

Por lo tanto, si se extravía el celular o se elimina la conversación, con Telegram ya se tiene asegurada la conversación y no tener que hacer el backup constantemente.

CANALES LIMITADOS, GRUPOS SIN ADMINISTRADORES Y “BOTS”

Telegram dispone de “bots” que se pueden automatizar, mientras que WhatsApp solo se limita a las conversaciones de usuario a usuario o de grupos. Estos bots sirven para enviar alertas, como recordatorios y un dato enriquecedor es que se pueden utilizar bots creados por otros desarrolladores sin ningún costo o generar los propios sin saber de programación.

En cuanto a los canales de difusión, Telegram permite canales donde el creador solamente envía los mensajes y no tiene límite de suscriptores. WhatsApp también tiene la posibilidad de crear un canal, pero permite solo 256 personas.

Por otro lado, en Telegram se pueden crear grupos, en los cuales no existirá la figura de administrador para que sea más democrático a diferencia de WhatsApp que sí existe. Solo hay moderadores para una mejor organización.

VERSIÓN WEB

Tanto Telegram como WhatApp tienen la posibilidad de abrir la aplicación en la computadora, pero la diferencia es que la versión de Telegram es más rápida, ágil e intuitiva.

MÁS PRIVACIDAD CON CHATS SECRETOS

Otra de las características en las que gana Telegram es en los famosos “chats secretos”. Se trata de conversaciones que se autodestruyen luego de transcurrido un tiempo. Además, no se pueden hacer capturas de pantalla ni reenviar mensajes.

En lo que coinciden ambas es en la privacidad de los chats en general: WhatsApp pide huella dactilar, mientras que Telegram PIN y contraseña.

 

Tags: aplicaciones app diferencias mensajería tecnología Telegram Whatsapp



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman