Teletrabajo: ¿Cuántas empresas tuvieron que comprar equipos tecnológicos?

Por Impulso

En medio de la pandemia, muchas compañías se vieron obligadas a adquirir diversos insumos, como por ejemplo computadoras para sus trabajadores.

Más del 70% de las empresas locales tuvieron que comprar equipos para sostener su operación en medio de la pandemia, en especial computadoras para que sus trabajadores desarrollen sus tareas de manera remota, según fuentes del sector.

Como proveedores tecnológicos registramos una demanda de productos que no estaba prevista en ninguna proyección de ventas, indicó el director general de HP Argentina, Adrián Ali.

Alí reconoció que “con el tiempo, hemos podido sortear estos obstáculos y entregar a los usuarios tecnología que pudiera adaptarse junto a ellos a la nueva normalidad”, al exponer esta mañana en un evento virtual organizado por la Cámara Argentina de Distribuidores y Mayoristas de Informática (Cadmipya)

Desde la cámara que reúne a los productores de máquinas y equipos nacionales (Camoca) indicaron a Télam que la venta está concentrada en marcas de importación porque la producción (local) de notebooks no empezó“.

Precisaron que todavía no se modificaron los aranceles de importación del producto terminado (que está en 0%) y que el empresariado nacional solicitó hace tres meses que sea elevado al 16%.

TRABAJO REMOTO

Por su parte el responsable de la marca Lenovo en Argentina, Juan Martín, indicó que el país “no es ajeno a un fenómeno global donde ya se puede vislumbrar como cada vez más personas buscarán trabajar desde lugares que no necesariamente son oficinas, apoyados en la tecnología“.

Todos los segmentos se vieron afectados, no solo el rubro de la tecnología sino también la salud, la educación y los servicios; para todos se dio la misma situación de exigencia y la necesidad de la transformación digital inminente, nuestro objetivo es continuar innovando con dispositivos que ayuden a las personas a que dicha transformación sea posible“, afirmó.

Por su parte, el director general de Intel para América, Marcelo Bertolami, destacó que con la expansión del trabajo remoto “más que nunca, vimos el potencial de los datos y sabemos que en un escenario pospandémico, éstos serán importantes en la sociedad“.

En tanto, desde Dell Technologies, Patricio Iraolagoitia, indicó que la empresa implementó hace más de una década el programa “Connected Workplace” por el cual sus empleados pueden elegir el estilo de trabajo que mejor satisfaga sus necesidades en un entorno de trabajo altamente móvil, colaborativo y flexible” y que en la pandemia “el programa ha impactado positivamente en nuestro negocio, nuestro enfoque para la adquisición de talento y nuestra huella ambiental“.

Télam

Tags: comprar computadoras empresas equipos notebooks teletrabajo trabajo remoto



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman