* Televisa * transmitirá por primera vez en la historia un * partido de fútbol en 3D *

Por Impulso

Será este domingo, cuando se enfrenten los equipos de las Águilas del América contra las Chivas de Guadalajara

Tras el éxito de las proyecciones cinematográficas en tres dimensiones y los anuncios de la llegada (en un mediano plazo) de televisores que puedan recibir transmisiones en este formato, este domingo, el grupo mexicano Televisa, dará un importante paso tecnológico al emitir en vivo por primera vez en la historia, un partido de fútbol en 3D.

El encuentro, que será disputado en el Estadio Azteca (Ciudad de México, D.F.) por los equipos de las Águilas del América y las Chivas de Guadalajara, contará con el apoyo técnico de la empresa japonesa Sony Broadcast.

El partido, que pasará a la historia, podrá seguirse a través de seis complejos de cine ubicados en las ciudades de México D.F., Monterrey y Guadalajara.

Para la transmisión, Televisa utilizará equipos Sony con una tecnología denominada SXRD, que cuentan con una calidad de resolución 4 veces superior a la Full HD. De esta forma, las imágenes se mostrarán a 60 cuadros por segundo, y se desplegarán las imágenes a través de un filtro que discriminará una señal para el ojo izquierdo y otra para el derecho, logrando un efecto en tres dimensiones.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman