Comenzó la temporada de playa en pandemia: ¿Cuáles son los requisitos para veranear?

Por Impulso

Protocolos y apps son algunas de las particularidades que se deben tener en cuenta a la hora de emprender viajes a las zonas costeras de Buenos Aires. Será obligatorio tramitar un certificado específico.

El Gobierno bonaerense y los municipios turísticos del distrito desplegarán promotores sanitarios en las playas, realizarán testeos y controles de contactos estrechos de casos confirmados de coronavirus, enfocarán el cumplimiento de protocolos y lanzarán aplicaciones con permisos y recomendaciones de cara a la temporada de verano que comenzó este martes y se extenderá hasta el 4 de abril.

Así lo detallaron durante una conferencia de prensa en La Plata este martes el Jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco, y los ministros de Producción, Augusto Costa, y Salud, Daniel Gollan.

Los funcionarios bonaerenses solicitaron “responsabilidad individual” a los veraneantes y el cumplimiento de los protocolos a los operadores turísticos para que en las vacaciones no se incrementen los contagios de coronavirus y se pueda “aplastar la curva“.

Queremos que sea la mejor temporada posible, pero también que sea controlada en virtud de la situación epidemiológica“, detalló Bianco.

CERTIFICADOS Y CONDICIONES

Luego, Costa -que tiene a su cargo el área de Turismo- afirmó que “será una temporada atípica, por la pandemia“, pero aclaró que en territorio bonaerense no se solicitarán testeos previos para viajar, ni certificados de Covid negativo, como tampoco se exigirán estadías mínimas a los turistas.

El único requisito para desplazarse con fines turísticos en la provincia será la presentación de un certificado que se tramitará en el sitio argentina.gob.ar/verano o mediante la aplicación Cuidar“, señaló Costa.

El funcionario precisó que para obtener el permiso de circulación, los turistas “deberán completar sus datos, el destino a visitar y con quién viajan, en qué medio, más un comprobante o documentación que demuestre dónde se van a alojar“.

Durante la primera quincena de diciembre, el certificado se aprobará de manera automática, pero luego será obligatorio tramitarlo con cinco días de anticipación y las personas recibirán la respuesta en un plazo máximo de 48 horas.

En esa línea, Costa aseveró que “todas las actividades que se desarrollen en la provincia relacionadas con el turismo estarán regidas por protocolos sanitarios que marcarán cómo se van a desarrollar.

Los protocolos habilitados son para playas públicas, balnearios, ríos y lagunas, parques temáticos y atracciones, alojamientos turísticos extra hoteleros, prestadores turísticos, agencias de viaje, enoturismo, guías de turismo, turismo aventura, turismo rural, campings y alojamientos.

Buscan que se eviten grandes aglomeraciones de personas que implican riesgo de contagio“, expuso el ministro y remarcó que además de los operadores o prestadores deben también cumplirlos los turistas, “higienizándose las manos, usando tapabocas y alcohol“.

En estas condiciones, entendemos que la temporada va a poder desarrollarse sin inconvenientes. El objetivo sanitario es poder ir aplastando la curva y evitar tener un rebrote de la enfermedad. Ante la cercanía de la vacuna, es fundamental cumplir con normativas y cuidados“, aseveró.

Télam

Tags: apps Certificado control de contactos playas promotores sanitarios protocolos temporada verano



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

Sector Externo: es clave las inversiones en el sector energético

El gobierno también logró revertir el déficit de balance de pagos que heredó en el 2023. En la reversión del desequilibrio externó jugó un papel importante la devaluación, el impuesto PAÍS y la recuperación del crédito. La devaluación y el impuesto PAIS no estarán en el 2025. Así que todas las fichas ahora están puestas en el RIGI para preservar el equilibrio externo.

  • Información General

Las 32 localidades del Dpto. San Cristóbal recibieron insumos y equipamiento para la prevención del DENGUE

Este martes, en la ciudad de Ceres, durante un acto encabezado por la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia; el senador Felipe Michlig; la ministra de Salud, Silvia Ciancio y la intendenta de Ceres, Alejandra Dupouy, se entregaron insumos y equipamiento en el marco del Programa Objetivo Dengue que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

  • Información General

Reactivación del barrio Orígenes en Soldini

En un hecho muy esperado, el barrio Orígenes, ubicado en Soldini, se convierte en el primer proyecto urbanístico en reactivarse tras las medidas preventivas adoptadas por el Ministerio de Medio Ambiente. Este logro marca un avance importante para la industria de la construcción, impulsando la inversión y creando nuevas oportunidades laborales en el Gran Rosario.

  • Economía

Hablar más de impuestos que de atraso cambiario

El presidente planteó que un dólar real más bajo que el histórico es consistente porque hay condiciones muy diferentes a las del pasado. Para ello se apoya en argumentos sólidos. Pero también hay evidencia de factores que reducen la competitividad respecto al pasado, como el aumento de impuestos distorsivos.

Noticias
que suman