¿Tendencia?, menos horas de trabajo y mayor producción

Por Impulso

Microsoft disparó un 40% la productividad de su división de Japón tras reducir la semana laboral a cuatro días.

Cuando el mundo se paralizó por la pandemia de coronavirus en 2020, fueron muchas las empresas que adoptaron el teletrabajo y puntualmente un caso llamó la atención de empresarios y CEOs.

A nivel internacional Microsoft llevó a cabo una prueba durante el pasado agosto en su división japonesa, que pasó a operar solo de lunes a jueves. Redujo, por tanto, la semana laboral de 5 a 4 días.

Los resultados revolucionaron el sector y protagonizaron numerosos titulares: la productividad se disparó un 40%.

El trabajo diario se compactó para aprovechar mejor el tiempo, según explicó la tecnológica, y pasaron de comunicarse a través del correo electrónico a hacerlo mediante un chat, revela el diario español El País.

Al mismo tiempo se impuso un tope de media hora a las reuniones o videollamadas y se limitaron las mismas a cinco personas.

Otro gigante que se sumó al experimento es Unilever, fabricante de productos corporales.

Desde diciembre, 81 empleados de la filial neozelandesa del grupo llevan tres meses trabajando 32 horas a la semana y si la prueba funciona –durará un año– podrían extrapolar el sistema a sus 155.000 empleados de todo el mundo.

“Nuestro objetivo es medir el rendimiento en función de la producción, no del tiempo. Creemos que la antigua forma de trabajar está desactualizada y ya no es adecuada”, apunta el director de Unilever Nueva Zelanda, Nick Bangs.

EL ALEMANIA TAMBIÉN SE CONSIGUE

Esta modalidad repercutió en Berlín donde 1.000 empleados de la empresa tecnológica Awin,  abrieron sus computadoras móviles y empezaron a trabajar desde su casa.

Para reducir el estrés del teletrabajo, la dirección dio libres a sus empleados las tardes de los viernes y el experimento tuvo tanto éxito –las ventas, el compromiso de la plantilla y la satisfacción de los clientes aumentaron– que en enero de 2021 la empresa decidió dar un paso más y poner en marcha una semana de cuatro días para todos, sin recortes en los salarios ni en las prestaciones cuenta el portal Bloomberg.

 

 

 

Tags: Alemania cuatro días economía Japon jornada laboral Microsoft Nueva Zelanda reducción jornada laboral trabajo unilever



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman