* Terremoto en Japón: * se levantan alertas de tsunami en Chile

Por Impulso

El tsunami llegó debilitado a las costas del país trasandino. De todas formas, el Gobierno chileno pide cautela

Luego del terremoto de 8.9 grados en la escala de Richter que sacudió este viernes a Japón, provocando cientos de muertos y miles de desaparecidos, se siguen sintiendo las repercusiones en todo el mundo.

En la madrugada de este sábado, el Ministro del Interior de Chile, Rodrigo Hinzpeter, informó que se canceló la alarma de tsunami para Isla de Pascua, por lo que la ciudadanos que estaban en el sector del aeropuerto pueden volver a sus hogares.

Con respecto al resto del territorio chile, la situación es la siguiente. A las 7.20 del sábado, se canceló la alarma de tsunami en Puerto Williams y Bahía Paraíso en la Antártica chilena. Más tarde, a las 07.51 se tomó la misma decisión para Puerto Chacabuco. Luego, a las 08.30 se hizo lo propio para Puerto Montt.

Hasta esta mañana, el resto del territorio continuaba en estado de alarma, excepto Punta Arenas que mantiene una alerta vigente.

Haga click aquí para ver un video animación de como repercutió el terremoto en las cosas del OcéanoPacífico.

Fotografía cortesía: Diario La Tercera Chile.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman