“The Dropout”: ambición y engaño en el planeta Silicon Valley

Por Impulso

Amanda Seyfried encarna una fascinante trama en una serie que llegó el pasado jueves a la plataforma Star+.

La reconocida actriz Amanda Seyfried protagoniza “The Dropout“, en la que encarna a la controversial Elizabeth Holmes, la joven que en la vida real se consagró como la “Steve Jobs de la biotecnología” cuando prometió crear un método casi milagroso de diagnóstico completo y no invasivo de sangre que terminó valiéndole una condena por defraudación masiva.

“Creo que nos fascinan estas historias de ascenso y caída. Cuando somos cómplices en la escalada de alguien, todos tenemos una cierta responsabilidad sobre quién tiene éxito y quién no”, explicó en diálogo con Télam y otros medios internacionales la intérprete nominada el año pasado a un Oscar por su papel en “Mank”, sobre este hecho real que por momentos parece superar a la ficción.

Creada por Elizabeth Meriwether, “The Dropout” narra la trama de ambición y engaño que en 2015 puso los ojos del planeta en Silicon Valley, aquella región de California que abunda en emprendimientos tecnológicos y jóvenes con sueños de grandeza en el mundo de los negocios.

Habían transcurrido doce años desde que Holmes, antigua estudiante de la Universidad de Stanford, decidió utilizar sus ahorros para fundar Theranos, una compañía especializada en el rubro de los laboratorios clínicos. Con cada vez mayor notoriedad y prominentes inversionistas, su garantía era desarrollar un equipo de diagnóstico portátil que analizara exhaustivamente una pequeña muestra de sangre sin necesidad de utilizar jeringas, algo que a ella misma la aterrorizaba.

Los años pasaban y sus planes nunca se concretaban. “Estamos cada vez más cerca” y “necesito más fondos” eran las excusas que la CEO de la empresa ponía cuando el mercado y los intereses apremiaban. Para ese momento, Holmes ya era una multimillonaria reconocida por la revista Forbes, pero no esperaba que sus propios empleados dieran vuelta el tablero de la noche a la mañana.

Finalmente, en 2018 fue procesada junto a su pareja y COO de la firma, Ramesh Balwani, interpretado por el británico Naveen Andrews, más conocido como Sayid Jarrah en la exitosa “Lost”. El juicio que se le inició por fraude finalizó en enero pasado cuando fue hallada culpable, por lo que podría enfrentar 20 años de prisión.

Tal vez es el halo de misterio que la rodea, la inquietud sobre cómo cayó en una espiral de embustes, lo sensible que resulta la cuestión médica para el público, o todo eso junto, lo que convierte a esta adaptación televisiva en un contenido tentador y que cuesta abandonar a mitad de camino.

“The Dropout”, que ya tiene tres episodios disponibles, cuenta en su elenco con otras reconocidas figuras como Stephen Fry, William H. Macy, Laurie Metcalf, Mary Lynn Rajskub, Alan Ruck y Kurtwood Smith, entre más.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Amanda Seyfried Elizabeth Holmes Elizabeth Meriwether Silicon Valley star+ The Dropout



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman