* Tierra de Sueños 3: * el barrio residencial de Roldán ya vendió el 35% de sus lotes

Por Impulso

A 45 días de iniciado el proceso de comercialización, el mega emprendimiento escrituró más de 1000 terrenos, superando largamente el éxito alcanzado por los emprendimientos anteriores

Tierra de Sueños III, el barrio residencial abierto más importante de la provincia de Santa Fe, con servicios y propuestas únicas en la región, acaba de lograr su venta de lotes número 1000. En menos de dos meses de comercialización, el desarrollo inmobiliario generó gran atención en los inversores de Rosario y la región.
En diálogo exclusivo con IMPULSO, Pablo Cafano, uno de los responsables del emprendimiento, comentó que la propuesta que cuenta con renovados accesos viales, una importante inversión en obras de pavimentación, servicios de agua potable, gas y energía eléctrica, avanza a ritmo sostenido con su proceso de venta. “La verdad es que hemos superado todas las expectativas, ya vendimos más de mil lotes y la respuesta que tenemos es magnífica. Para describir la situación, es importante comentar que con los anteriores proyectos alcanzamos esta cifra recién a los ocho meses de la puesta en venta. Lo que sucede con Tierra de Sueños 3 es superador”.
Este nuevo barrio privado consta de 3000 lotes que van desde los 360 hasta los 1000 metros cuadrados y cuenta con tres complejos deportivos con 4 canchas de fútbol profesional, siete canchas de tenis, fútbol 5, hockey y paddle. Además, una playa de arena, club house, parque temático con juegos para chicos y piscina climatizada.
Al respecto, Cafano agregó: “Lo saliente de esta oportunidad es que aún quedan terrenos a precios promocionales y es un buen momento para invertir en lotes, dado que la compra de divisas está congelada y sin grandes ganancias a futuro”.
Por último, el barrio residencial abierto de la localidad de Roldan, está ubicado sobre la autopista Rosario-Córdoba, lindero a Puerto Roldan y dispone de tres ingresos principales con seguridad monitoreada con más de 20 cámaras de última generación y más de 25 hectáreas de espacios verdes con 30 mil árboles.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman