TikTok estudia revolucionar su plataforma de videos

Por Impulso

La aplicación líder busca implementar la opción para crear productos audiovisuales de mayor duración de tiempo.

La aplicación de video de formato corto TikTok comunicó este jueves que presentará una opción durante las próximas semanas para permitir que usuarios y usuarias de su plataforma creen videos más largos de hasta tres minutos.

TikTok, que permite a los usuarios grabar videos cortos para dispositivos móviles que pueden durar hasta 60 segundos y agregar efectos especiales, así como bandas sonoras extraídas de una biblioteca de música, se volvió tremendamente popular entre los adolescentes en los últimos años.

“En las próximas semanas, implementaremos la opción de crear videos más largos para todos en TikTok,” expresaron desde la empresa china.

De esta manera buscan brindar a la comunidad global la “flexibilidad de filmar, cargar y editar videos de hasta tres minutos de duración directamente dentro de TikTok”, comunicó la empresa en una publicación de blog.

MARCA EL CAMINO

El éxito de TikTok, propiedad de ByteDance de China, también llevó a muchas empresas de redes sociales a agregar servicios de videos cortos a sus plataformas.

Estos son los casos de Facebook Inc (FB.O) Instagram lanzando videoclips cortos, conocidos como Reels, así como Snap Inc (SNAP.N) Snapchat lanzó “Spotlight” en noviembre pasado.

 

Tags: adolescentes aplicación app ByteDance China funciones herramientas jovenes plataforma tecnología tik tok videos cortos videos largos



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman