*Tindog* es como *Tinder* pero para conocer perros (o sus dueños)

Por Impulso

Una red social para conocer perros es la nueva app que podría convertirse en adictiva para muchos

Tinder ha logrado un gran éxito como una forma de conocer hombres o mujeres, y gran parte de su éxito se debe a la forma de interactuar y a lo adictivo que puede resultar pasar tiempo decidiendo quién nos gusta o no.

Es por eso que Tindog llega con otra mirada pero un concepto similar, en donde los protagonistas son perros, a los cuales se les crea un perfil con descripción, raza, edad, etc y el objetivo de que ellos consigan a un amigo.

“Tenga coincidencias y conozca a los dueños de los perros que les gusta el suyo”.

El animal puede en cierta forma quedar en segundo plano si el objetivo es conocer al dueño o dueña de este y que el amor por sus propias mascotas se convierta en un punto de interés entre ellos.

Lo cierto es que la propuesta es interesante y quienes tengan un perro que busque un amigo cercano (o el dueño busque lo mismo) podrían probarla.

Para descargar
Tindog para iOS
Tindog para Android

Imágenes: Tindog



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman