Tips para comprar on-line el regalo del Día de la Madre

Por Impulso

Las compras virtuales se dispararon en los últimos meses y, definitivamente, hay que tomar en cuenta varios aspectos antes de comprar algún regalo por internet.

Muchas empresas lanzaron varias promociones al respecto, por ello, Alejandro Prosperi (Director de Ventas de la región Sur de América Latina en Zebra Technologies) ofrece algunas recomendaciones para tomar en cuenta en la búsqueda del regalo ideal para mamá, para comprarlo online y sin salir de casa.

Comprar en lugares seguros y conocidos

Para saber qué comprar en un sitio seguro, hay que poner mucha atención a las críticas y comentarios del sitio, si garantizan seriedad y seguridad en los pagos y en las entregas. Lo mejor es hacerlo en páginas webs conocidas que tienen un respaldo de un sitio físico de e-commerce, así como también, en aquellas que te ofrecen garantía de que tu pedido llegará en tiempo y forma.

Tener en cuenta el tipo de pago y tipo de cambio

Al hacer una compra, hay que revisar y asegurarse del tipo de cambio que se deberá pagar, asimismo, es importante estar respaldado por un método de pago seguro. Una buena opción es utilizar también una plataforma de pago conocida para realizar este tipo de transacciones de forma segura y estar protegido ante cualquier eventualidad.

Verificá el tiempo de entrega

Tener en cuenta al hacer la compra que últimamente algunos retailers con tienda en línea y sitios de e-commerce tuvieron gran demanda e informaron que las entregas se retrasaron, por lo que la garantía de que lo que se pide llegue a tiempo puede estar condicionada por esto. Una solución es buscar sitios que utilicen mensajería que sea confiable y utilice tecnología de rastreo de paquetes en tiempo real para saber cuándo exactamente se podrá recibir el pedido.

Siempre considerá una posible devolución o reembolso

Antes de comprar en línea hay que investigar si el sitio brinda alguna garantía en caso de que el pedido no llegue o se pierda en el camino. Usualmente los sitios más reconocidos utilizan tecnología RFID robusta que rastrea los paquetes en tiempo real para informar a los clientes en dónde se encuentra su pedido y en caso de que haya una alteración por causas de fuerza mayor, puedan tener la capacidad de hacer el reembolso de tu compra.

Desinfectar los productos antes de llevárselos a mamá

Los expertos en salud sostienen que los riesgos de que el COVID-19 permanezca en sobres o paquetes e infecte a cualquiera que los tome, son bajos. Sin embargo, es recomendable que antes de darle el regalo a mamá, desinfectar las cajas en donde llegan los paquetes o el producto adquirido con una toallita desinfectante para evitar un riesgo de contagio por esa vía. No está demás seguir la buena práctica de lavarse las manos a conciencia y de forma frecuente y evitar tocarse la cara después de recibir correspondencia.

 

 

Imágenes: Gentileza

Tags: compra on line compra virtual compras día de la madre ecommerce regalos ventas



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman