Tips para hacer “turismo responsable”

Por Impulso

Es la época donde muchas personas se toman vacaciones y desde Fundación Vida Silvestre acercan una serie de recomendaciones para ser un o una turista comprometida con su medio ambiente.

Quienes pueden realizar vacaciones este verano, es interesante que puedan manejar algunos “tips” o consejos para realizar estos viajes con la mayor responsabilidad ambiental, teniendo en cuenta los tiempos actuales. Para esto la Fundación Vida Silvestre aporta algunas recomendaciones.

Según la ONG hay ciertas pautas que sirven para ser una “persona responsable con el medio ambiente” y son importantes tenerlas en cuenta todos los días.

Para tener en cuenta

-El verano trae consigo temperaturas elevadas en casi todo el país. De esta manera llevar una botella recargable para el agua ayuda a disminuir el uso de plásticos.

-La bicicleta es siempre una alternativa y un medio de transporte sustentable. Pero es importante advertir de utilizarla siempre con casco y respetando las normas de tránsito.

-Ya sea en la ciudad, el campo, la playa, la montaña, o áreas de selva e incluso en la ciudad, la naturaleza puede sorprender siempre. Por tal motivo es bueno tener a mano en el celular la app de #ArgentiNat para identificar especies que no conozcas y puedan aparecer de repente.

-Si para escapar de los días de calor, la alternativa es mirar una serie y disfrutar del aire acondicionado, acordate siempre de ponerlo en 24°, la temperatura indicada para ser eficiente.

Fuente: Fundación Vida Silvestre

Tags: compromiso cuidados fundación vida silvestre medio ambiente tips turismo turista responsable viajes



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman