Tiroteo en una escuela de Texas: murieron al menos 14 estudiantes

Por Impulso

El agresor, de 18 años, fue abatido por la policía después de dispararle a quemarropa a los alumnos de la institución Uvalde.

Al menos 15 personas -algunas menores de edad- perdieron la vida y otras 14 resultaron heridas en medio de un tiroteo en una escuela primaria de Texas, Estados Unidos. De acuerdo con las primeras informaciones, la policía de Uvalde logró dar con el agresor y lo detuvieron alrededor de las 13 horas.

Del total de las víctimas, trece fueron trasladadas al Uvalde Memorial Hospital, mientras que el resto fueron recibidas por el University HealthAsimismo, las autoridades informaron que una mujer de 66 años se encuentra en grave estado, mientras que el tirador de 18 años fue abatido.

Otros dos tiroteos ocurrieron recientemente en EEUU. El 14 de mayo diez personas murieron cuando un hombre abrió fuego en una tienda de alimentos en Buffalo, Nueva York. Y el 15 de mayo una persona murió y otros cuatro resultaron heridas durante un tiroteo una iglesia en el sur de California.

Tags: alumnos muerte Texas tiroteo



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman