Todos los teléfonos con * Adobe Flash * completo, excepto el Iphone de Apple

Por Impulso

La compañía Adobe ha anunciado que para 2010 todos los teléfonos contarán con la versión móvil completa de Adobe Flash, exceptuando a los de Apple

La plataforma Adobe Flash, -anteriormente Macromedia Flash- es extremadamente exitosa en computadoras, tanto en sistemas operativos como Windows, Mac OS y otros. El plug-in del reproductor flash es definitivamente uno de los más descargados e indispensables para navegar en la web ¿Por qué? Sin este plug in, uno no podría ver millones de páginas web, ni ver videos en youtube, ni jugar muchos juegos online.

Pero Adobe se ha encontrado con un problema con el crecimiento de los smart phones que permiten navegar en la web, y gran parte de ellos carecen de este reproductor o tienen una versión light para reproducir videos, lo cual ha puesto a la compañía a trabajar desde hace tiempo y los resultados comienzan a salir a la luz.

Adobe está trabajando con 19 de los 20 mayores fabricantes de teléfonos móviles del mundo, y ya tiene un plan de lanzamiento de Adobe Flash 10.1 completo, compatible con móviles.

Windows Mobile y Palm OS son los primeros sistemas operativos beneficiados y llegaran este año, dejando para el año próximo las versiones adaptadas para Symbian de Nokia, RIM Blackberry y Google Android.

¿Qué empresaqueda afuera? Apple, con su iPhone OS, que no es compatible con Adobe Flash. Los rumores optimistas otra vez quedan atrás y los usuarios de iPhone seguirán sin poder ver sitios web en Flash.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman