TOKIO 2020 – Jornada 11: Resultados de las y los atletas de Argentina

Por Impulso

Todos los resultados de las competencias de las y los deportistas argentinos en la undécima jornada de competencia de los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Lunes

2 de agosto

 

Canotaje – K1 1000

El palista de Olavarría Agustín Vernice terminó en el 8vo lugar de la final A con 3.28.503 y cierra una jornada soñada para el canotaje nacional. El atleta obtuvo el diploma olímpico.

Martes

3 de agosto

Vela:

En la Clase 49er FX femenino: Las argentinas Victoria Travascio y María Sol Branz arañaron este martes la hazaña en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 después de ganar la medal race de la clase 49er FX de vela, performance que las dejó en el quinto puesto de la clasificación general, a sólo dos puntos de acceder al podio.La pareja nacional se lleva un diploma olímpico.

En la Clase 470 femenino: Las argentinas María Belén Tavella y Lourdes Hartkopf se clasificaron vigésimas entre 21 participantes cumplidas las dos últimas regatas de la fase regular en los Juegos Olímpicos Tokio 2020. En la novena y penúltima carrera resultaron descalificadas y en la siguiente, previa a la medal race, firmaron un 16to. lugar. Con 160 puntos acumulados, la embarcación “albiceleste” sólo terminó por encima de la dupla de Mozambique (182) en la clasificación general.

En Clase Finn – masculino

El argentino Facundo Olezza llegó en el octavo lugar de la medal race de la clase Finn masculina, disputada en Enoshima, y se aseguró un diploma olímpico en el cierre de su participación en los Juegos Tokio 2020, algo que no había alcanzado por un puesto en Río de Janeiro 2016. El regatista porteño inició la última carrera con una moderada expectativa de medalla debido a los 13 puntos que lo distanciaban del podio, pero su desempeño no fue el esperado y terminó sexto en la clasificación general, la misma posición que tenía tras el cierre de las 10 regatas regulares.

En Clase Vela: Nacra 17
Los argentinos Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli, campeones olímpicos en Río de Janeiro 2016, tuvieron esta madrugada una dulce despedida en los Juegos Tokio 2020, al adjudicarse la medal race de la clase Nacra 17, a la que llegaron sin chances de alcanzar una medalla.

Vóleibol (masculino):

El seleccionado argentino masculino de vóleibol le ganó a Italia por 3 a 2 (21-25, 25-23, 25-22, 14-25 y 15-12) y pasó a las semifinales de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en el tie break. Ahora espera al ganador de Francia vs. Polonia.

Equitación:

Los jinetes argentinos José María Larocca, Martín Dopazo y Fabián Sejanes quedaron eliminados hoy en la prueba clasificatoria de saltos Individuales de Equitación que se desarrolla en los Juegos Olímpico de Tokio 2020, en el Parque Ecuestre de la capital nipona. Larocca, montando a Finn Lente, fue el 47mo.; Dopazo, 39no. con Quintino y Sejanes 32do con Emir.

Básquetbol:

El seleccionado de básquetbol de la Argentina perdió hoy con Australia por 97 a 59 en Saitama, por los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en el último partido de la carrera de una leyenda como Luis Scola.

Fuente: Télam

Tags: Básquet canotaje juegos olimpicos Tokio 2020 Vela vernice Voley



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman