“Tomamos la decisión de eliminar los subsidios a los grandes usuarios”

Por Impulso

Lo confirmó este lunes el secretario de Energía, Darío Martínez, que dijo que de ahora en más regirá una política de “segmentación”.

El secretario de Energía, Darío Martínez, señaló que desde esa dependencia se ha “tomado la decisión de eliminar los subsidios a los grandes usuarios y anticipó que se avanzó “en un 80 por ciento de usuarios” para implementar la “reducción de los subsidios a partir de la herramienta de segmentación”.

En materia de política energética, las decisiones macro las toman el presidente y el ministro de economía, y desde nuestra secretaria aportamos herramientas para que se tomen las mejores decisiones”, explicó el funcionario ante la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, que analiza la proyección de gastos y recursos para 2022.

Martínez agregó: “Hay una línea muy clara que nos han dado el presidente de la Nación y la vicepresidenta, que es la de tener un esquema tarifario que en términos reales ayude a sostener el salario”.

Buscamos que la evolución de los salarios vaya por debajo del salario, para que el bolsillo del usuario tenga margen para pagar el resto de sus necesidades. A este parámetro obedecen nuestras decisiones y esto tiene que ver con el resto”, aseveró.

El secretario dijo que “para avanzar en la reducción de los subsidios se está desarrollando esta herramienta de segmentación, para la cual ya hemos relevado el 80% de datos, que implica a unos 16 millones de usuarios”.

El funcionario destacó también que “se ha tomado la decisión de eliminar subsidios a grandes usuarios, ya que, entre otras cosas, había un reclamo por desigualdades entre diferentes actores, ya que algunos tenían beneficios y otros no”.

Fue una decisión acertada ya que no ha traído mayores inconvenientes; sobre todo teniendo en cuenta que quedaron exceptuados los sectores de Salud y Educación”, añadió.

Télam

Tags: Darío Martínez energía grandes usuarios subsidios



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman