Toniolli será precandidato a gobernador dentro del FdT

Por Impulso

La decisión del Movimiento Evita es promover la precandidatura del actual diputado nacional a la gobernación, y para eso busca trabar acuerdos con "otros espacios de la izquierda y la centroizquierda que hoy no están en el FdT".

El Movimiento Evita de Santa Fe anunció la precandidatura a gobernador por ese espacio del actual diputado nacional Eduardo Toniolli, en el marco de la conformación de un sector “disruptivo y generoso” dentro del Frente de Todos (FdT).

Así le dijo a Télam el secretario general del Movimiento Evita en Santa Fe, Gerardo Rico, quien adelantó que mantiene conversaciones con otros sectores políticos de la provincia “del centroizquierda y la izquierda”.

“Hemos decidido que Eduardo Toniolli sea nuestro precandidato a gobernador”, agregó el líder del Movimiento Evita local.

“No hay otra forma de construir una alternativa para el pueblo que mediante la unidad de todo los sectores del campo popular”, agregó.

Rico explicó que la decisión del Evita es promover la precandidatura del actual diputado nacional Toniolli a la gobernación, y para eso busca trabar acuerdos con “otros espacios de la izquierda y la centroizquierda que hoy no están en el FdT”.

Toniolli fue diputado provincial y concejal de Rosario hasta el año pasado, cuando integró una de las listas internas del FdT para la Cámara de Diputados nacional.

Aclaró que la propuesta que elabora el Evita es para competir en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del FdT santafesino, con miras a los comicios del próximo año.

“En este momento creemos que hay que tener un proyecto disruptivo y ser muy generosos a la hora de abrir la participación a esos compañeros que queremos sumar, siempre respetando su identidad ideológica”, agregó Rico sobre el armado que lleva adelante el Movimiento Evita.

También resaltó que la que está armando “es una experiencia nueva que no se desarrolló en el país” y que procura “la integración de un espacio común”. Añadió que a través de ese entramado con eje en el Movimiento Evita, el espacio presentará listas propias en todas las categorías en juego en las elecciones de 2023 en Santa Fe, que van desde gobernador y vice a diputados y senadores nacionales, así como intendentes, concejales y presidentes de comuna.

Adelantó que el 26 de julio se realizará una presentación en sociedad “con todos los compañeros y compañeras que participan de este proyecto” y se dará a conocer el programa político.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: FDT Frente de Todos Movimiento Evita Santa Fe Toniolli



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

  • Economía

Mejorar la competitividad sin bajar impuestos

La cercanía del tipo de cambio al piso de la banda reduce su impacto inflacionario, pero aumenta los problemas de competitividad. Dado que es muy difícil bajar impuestos sin afectar el equilibrio fiscal, la solución es que los impuestos que erosionan la competitividad sean sustituidos por impuestos que no lo hacen

Noticias
que suman