Torneo Abierto Fondo de Becas * Universidad Austral *

Por Impulso

El sábado 18 se realizará en Rosario Golf Club la edición especial 20° aniversario del certamen que ayuda a financiar el sistema de becas de la prestigiosa institución educativa. IMPULSO Negocios es Media Partner del evento

El próximo sábado 18 de septiembre se realizará en Rosario Golf Club el Torneo Abierto Fondo de Becas Universidad Austral en su edición especial 20° Aniversario.

Luego de 20 años ininterrumpidos, la organización de este torneo continúa financiando el Sistema de Becas que la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral brinda para que todas las personas interesadas en estudiar en esta institución puedan hacerlo independientemente de su nivel socioeconómico.

El torneo, de 18 hoyos Medal Play, es abierto a todas las categorías de damas y caballeros. Habrá premios a mejor Long Drive y mejor Approach.

Importantes sponsors acompañan a esta copa, entre ellos Barcelona Vinos. Habrá obsequios para todos los jugadores y sorteos. Está previsto un cóctel para la entrega de premios que se realizará el sábado por la tarde.

Sobre el Fondo de Becas Universidad Austral
En los últimos tiempos son cada vez más las personas que han solicitado apoyo económico para afrontar el costo que conlleva el estudio en las carreras de grado de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral. La selección de los beneficiarios se lleva a cabo teniendo en cuenta los ingresos familiares per-cápita anual y la calificación obtenida por los candidatos en un examen de habilidades.

Desde el año 2003 hasta el corriente, la Facultad otorgó un promedio de 75 becas anuales, lo que significa que un 25% del alumnado de grado recibe este beneficio en cada período. La Facultad lleva invirtiendo en becas, desde 2003 hasta la actualidad, aproximadamente $2.000.000.

Las becas otorgadas fueron creciendo año tras año de manera sostenida.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman