* Torre Cardón en Rosario: * aguarda el ok del Concejo Deliberante

Mediante la aprobación del Régimen Diferencial para Proyectos Edilicios Especiales, el cuerpo legislativo habilitará la edificación de la mega obra que se emplazará en Italia y Wheelwright

La comisión de Gobierno del Concejo Deliberante de Rosario permitirá el avance del nuevo régimen de convenios edilicios de envergadura que habilitará la construcción de la mega obra que las firmas MOR y Cardón proyectaron en la esquina de Italia y Wheelwright, frente al Río Paraná.

Mediante el trabajo del Concejo Deliberante, durante las próximas semanas, se aprobará el proyecto municipal que establece una modificación en el Código Urbano que permitirá que los proyectos de entre mil y cinco mil metros cuadrados superen el índice máximo de altura autorizado en el área central.

De este modo, mediante la nueva regulación, la Torre Cardón, un emprendimiento conjunto entre la empresa de indumentaria y la firma constructora MOR, podrá hacerse realidad.

Con esta posible disposición del Concejo Deliberante, habrá excepciones a las normas urbanísticas vigentes y se permitirá la construcción en altura hasta 66 metros en el frente costero de la ciudad y 54 metros en el área central, permitiendo, entre otras, la construcción del edificio de alta gama que se ubicará en Italia y Wheelwright.

De este modo, aprobación mediante, el proyecto contarácon 23 pisos, dos subsuelos de cocheras y más de 100 departamentos.

En contacto con IMPULSO, el concejal socialista, Edgardo Falcón, dijo que la torre Cardón está entre los emprendimientos que ya iniciaron sus gestiones en el cuerpo Legislativo y aguardan la resolución para poder dar inicio con las obras. “Vamos a modificar una ordenanza que permitirá que cerca de 10 mega edificios del centro de la ciudad puedan avanzar con el proyecto y, a la vez, aumentar de un 10 a un 15 por ciento el dinero que sus responsables deberán aportar como plusvalía, dinero que será incorporado al fondo de construcción de viviendas para familias de ingresos medios”, especificó el edil.

Al tiempo que agregó: “La idea es que mediante la aprobación de una norma, los constructores que pretendan levantar torres o edificios más elevados en parcelas ubicadas en el área central, no sólo contribuyan con la ciudad en concepto de dinero, sino que además presenten desarrollos edilicios innovadores, como en el caso de la Torre Cardón”.

Por su parte, también en contacto con este medio, el concejal de la Unión Cívica Radical Intransigente, Jorge Boasso, explicó que hay muchos proyectos que ya fueron ingresados al Concejo para poder iniciar sus tareas y otros tantos que no avanzan porque no se resuelve el tema. “La idea es que los edificios que tengan entre mil y cinco mil metros cuadrados podrán tener 66 metros de altura por sobre el basamento de los edificios linderos”.