* Torre Guernica * ya comercializó más del 80% de sus unidades

Por Impulso

El emprendimiento inmobiliario desarrollado por Altea Arquitectura en Mitre al 200, ya cerró la venta de 65 unidades, entre las 80 que comprende la edificación

A metros de Parque España, en Mitre 238, se levante Guernica, la torre desarrollada por Altea Arquitectura, que tendrá 16 pisos y contará con 80 departamentos, entre los cuales habrá monoambientes y unidades de un dormitorio. Además, el proyecto contempla un bar en la planta baja del edificio y un sector para esparcimiento con solárium, piscina e hidromasaje.

A un año y medio del plazo estimado para su finalización, el régimen de ventas ha sido favorable, y actualmente, tras menos de seis meses de haber salido al mercado, sólo quedan disponibles cerca de 15 departamentos.

“La torre Guernica se ha vendido muy bien, y en un tiempo escaso hemos logrado negociar la gran mayoría de los inmuebles”, dijo en contacto con IMPULSO, Martín Bonis, responsable de la empresa comercializadora del proyecto, Departamentos Rosario. Además, el empresario aseguró que desde un principio se notaba el buen ritmo de negociación que tenía el emprendimiento, ya que a 15 días de haber salido al mercado se habían reservado el 40 por ciento de las unidades.

“El éxito de la venta tiene que ver con que las propiedades no son muy caras. El precio de las mismas ronda entre los 32 mil y 43 mil dólares y se otorgan abonando el 30 por ciento, mientras que el resto se puede pagar en 30 cuotas en pesos”, detalló Bonis en declaraciones anteriores en relación al buen comportamiento de las comercializaciones.

La obra supone un plazo de 30 meses, lo que indica que su terminación y entrega de departamentos está prevista para diciembre del próximo año. Respecto a esto, resulta importante aclarar, que los inmuebles se otorgarán equipados, y en el caso de los monoambientes, contarán con 32 metros cuadrados exclusivos.

La comercialización está a cargo de Departamentos Rosario (0341)4473636.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman