Toyota presentó su nueva gama global de vehículos eléctricos

Por Impulso

La automotriz japonesa ofrecerá 30 modelos eléctricos en 2030, de los que planea vender 3,5 millones de unidades. Mientras que la marca Lexus se convertirá en 100% eléctrica en 2035.

La automotriz japonesa Toyota presentó este martes los nuevos vehículos eléctricos como parte de su estrategia hacia la neutralidad en carbono, para lo cual ofrecerá 30 modelos eléctricos en 2030, de los que planea vender 3,5 millones de unidades, según anunció en una conferencia de prensa global.

El presidente y CEO de Toyota Motor Corporation (TMC), Akio Toyoda, anunció que la compañía ofrecerá 30 modelos eléctricos en 2030, de los que planea vender 3,5 millones de unidades, mientras que la marca Lexus se convertirá en 100% eléctrica en 2035.

Junto con estos nuevos modelos, la compañía compartió su visión sobre el futuro de la movilidad con versiones a batería de nuevos vehículos off-road, urbanos y deportivos, incorporando también modelos de uso comercial como el e-pallette, que le darán nueva forma a las ciudades y vehículos diseñados desde cero para su uso compartido.

“Tenemos que reducir las emisiones al máximo, lo antes posible”, afirmó Toyoda, quien repasó el compromiso de la compañía con la movilidad sustentable: desde el lanzamiento de Prius en 1997, el primer vehículo híbrido eléctrico de producción masiva del mundo.

En 2015, la marca se propuso alcanzar la neutralidad en carbono en todo el ciclo de vida de sus vehículos, desde la fabricación y su disposición final.

Como parte de esta estrategia, se requieren vehículos capaces de reducir emisiones de la manera más eficiente de acuerdo con las necesidades del cliente y su contexto.

“Si la energía que impulsa a los vehículos no es limpia, el uso de un vehículo electrificado, sin importar el tipo que sea, no resultaría cero emisiones de CO2”, explicó Akio Toyoda.

Por eso en esta etapa, la estrategia de electrificación de Toyota incluye cuatro tecnologías: los vehículos híbridos, los híbridos plug-in, los vehículos eléctricos a batería y los vehículos de celdas de combustible (FCEV), impulsados por hidrógeno.

Como parte de esa estrategia de electrificación, Toyota comenzó a desarrollar este año en la Argentina una inversión de US$ 450 millones para aumentar la producción de carbonato de litio que destinará a la fabricación de baterías a través de su emprendimiento Sales de Jujuy.

El proyecto de Sales de Jujuy, que también involucra como accionistas a la minera Orocobre y a Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (Jemse), utilizará este desembolso para ampliar su capacidad de producción de carbonato de litio de 17.000 toneladas a 42.000 toneladas anuales.

Fuente: Télam

Tags: automotriz Autos eléctricos inversion Toyotas



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman