Trabajadores de la Salud de Santa Fe piden “medidas más severas” frente a contagios

Por Impulso

Desde la Asociación de Médicos de la República Argentina lo solicitan "para garantizar la atención asistencial de la población". Además la directora del Hospital Centenario de Rosario informó que ya no hay camas UTI y dijo: " es necesario más control de día y menos circulación de gente".

La delegación Santa Fe de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) pidió este jueves al Gobierno provincial “nuevas medidas más severas” para frenar contagios de coronavirus, en coincidencia con la directora de un hospital público de Rosario que aseguró que “es necesario más control de día y menos circulación de gente”.

La provincia de Santa Fe tiene actualmente el 86% de las camas de unidades de terapia intensiva (UTI) ocupadas, pero en la ciudad capital el porcentaje alcanzaba al 91% y en Rosario, la localidad más poblada, al 93%, informó la cartera de Salud local.

En ese contexto, el sindicato de médicos santafesino expresó su “preocupación ante el inminente colapso del sistema sanitario”.

En razón de ese diagnóstico, y “ante el vencimiento de las últimas medidas de restricción” adoptadas por el gobernador Omar Perotti, que expiran el domingo, AMRA Santa Fe pidió “nuevas medidas más severas”.

Aclaró que su pedido no es “sólo para proteger y resguardar la vida y salud de nuestros compañeros y compañeras, sino también para garantizar la atención asistencial de la población” ante el inicio de la segunda ola de la pandemia de Covid-19.

EN EL HOSPITAL CENTENARIO NO HAY CAMAS

En paralelo, la directora del Hospital del Centenario de Rosario, Claudia Perouch, reveló que “todas las camas de terapia intensiva están ocupadas” en ese centro de salud.

“Es necesario más control de día y menos circulación de gente”, dijo la médica en declaraciones a la radio “La Ocho” de Rosario.

La directora del hospital consideró que “estamos en un momento en el cual va a ser necesario poner más restricciones”.

Dijo que si bien sabe que “se lesiona la situación económica”, ve en Rosario “una actividad plena”, por lo que consideró que “es necesario más control de día y menos circulación de gente” ya que “hay lugares donde no puede llegar el Estado ni el Gobierno”.

Perouch señaló que el pedido de cuidados individuales a la población y la apelación a su conciencia ante la situación epidemiológica no resultaron suficientes.

“Existe gente grande, no solo jóvenes, que están sin barbijo en bares y restaurantes, donde no existe ventilación cruzada. Habría que aplicar más restricciones”, precisó la directora del hospital rosarino.

“Es el momento de cuidarnos porque las camas son finitas”

Por su parte, la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, señaló en la jornada al inaugurar un hospital de campaña en la ciudad de Santa Fe que “estamos entrando en una etapa muy complicada de esta pandemia”, por lo que “es el momento de cuidarnos porque las camas son finitas”.

Respecto a la adopción de nuevas medidas restrictivas –como las anunciadas hace una semana sobre la movilidad nocturna- dijo que el Gobierno santafesino aguardará las decisiones a nivel nacional “y en base a eso vamos a ir tomando medidas”.

Fuente: Télam

Tags: AMRA Claudia Perouch Enfermeros hospital centenario Martorano médicos ocupación de camas pedidos Rosario Santa Fe trabajadores de la Salud



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman