Trabajo remoto: ¿Qué opinan los trabajadores sobre esta modalidad?

Por Impulso

Un estudio de la Universidad de San Andrés y Microsoft Argentina detalla que mientras algunas personas sostienen que trabajan más cuando se desempeñan en este formato, otras aseguran que se sienten más productivas.

La irrupción masiva del teletrabajo con la pandemia lleva a 75% de las personas a considerar que trabaja más de manera remota que de forma presencial, 56% a sentirse más productiva y 58% a creer que contribuirá a mejorar su calidad laboral.

Estos datos surgen de un estudio realizado por la Universidad de San Andrés junto a Microsoft Argentina, que también señala que las reuniones a distancia son más (en cantidad), menos espontáneas, más programadas que antes, más productivas y están más focalizadas.

De acuerdo con el estudio, se rompe con la tendencia que sostiene que la gente trabaja menos desde sus casas o que hay trabajos que no se pueden hacer en forma virtual.

Sin embargo, la mayoría de las personas encuestadas (70%) se siente cómoda y a gusto trabajando en forma virtual.

Asimismo, al parecer lo que resulta difícil es parar de trabajar: 75% de las personas siente que trabaja más mientras que 56% se siente más productiva.

PROS Y CONTRAS

Trabajar resulta más complejo que antes, si se tiene en cuenta que 43% de los encuestados dijo que coordinar tareas con otras personas es más difícil y 41% afirmó que resolver problemas de manera virtual se vuelve más complicado.

La falta de vínculos y contacto personal surge como problema, considerando que hay una mayor sensación de desconexión con los compañeros (62%) y la organización (46%).

En cuanto a la calidad de vida laboral en el trabajo remoto hay cierta polarización, ya que 48% cree que es peor, 15% que es igual y 37% considera que es mejor.

Por otro lado, el estudio denominado “Futuro del trabajo: las prácticas que la pandemia cambió para siempre”, destacó que se espera que se utilice más tecnología que antes, en particular más videoconferencias (84%), más chat (68%) y más plataformas colaborativas (61%).

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Teletrabajo: ¿Cuántas empresas sostendrán la modalidad post pandemia?

Tags: chat comoda dificil teletrabajo trabajo remoto vida laboral videoconferencias virtual



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman