[Trailer] Este jueves se estrena la película *Buenos Vecinos* con Zac Efron

Por Impulso

Desde su estreno global el pasado 9 de mayo, el film ya lleva recaudados 230 millones de dólares

Este jueves debuta en Argentina la película “Buenos Vecinos” (Neighbors), protagonizada por Seth Rogen, Rose Byrne, Zac Efron y Nicholas Stoller.

La comedia relata la historia de una pareja con un bebé recién nacido que estará en problemas cuando, sus días de tranquilidad lleguen a su fin, con la llegada de sus nuevos vecinos: una fraternidad universitaria. La convivencia que al principio podría haber sido ideal, se ve alterada cuando la pareja rompe la única regla de la fraternidad: no avisar a la policía si escuchan ruidos fuertes.

Desde su estreno global el pasado 9 de mayo, el film ya lleva recaudados 230 millones de dólares.

Este es su trailer subtitulado:

Imágenes: Cortesía Universal



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman