[Trailer] Impactante avance de *White House Down*, la nueva película del director de *Día de la Independencia*

Por Impulso

El film se conocerá en español bajo los nombres de "La Caída de la Casa Blanca" y "Asalto al Poder". Fechas de estreno en Estados Unidos, Argentina, España, México, Colombia, Venezuela, Perú, Uruguay y Chile

El próximo 28 de junio en Estados Unidos hará su debut "White House Down", la nueva película de Roland Emmerich, director de filmes como "Día de la Independencia", "El Día Después de Mañana" y "2012".

Protagonizada por Channing Tatum, Maggie Gyllenhaal y Jamie Foxx, la cinta muestra un ataque a la Casa Blanca, en Washington, mientras un agente del Servicio Secreto tratará de salvar la vida del presidente de Estados Unidos.

En el primer trailer se puede ver una fuerte apuesta de Emmerich a los efectos especiales, en una producción de alto impacto visual.

A pesar de que se anticipa que será uno de los éxitos de taquilla del año, la película no se estrenará en simultáneo en todo el mundo. Aquí las fechas de estreno para el mercado hispanohablante:

Argentina: 19 de septiembre
España: 6 de septiembre
Bolivia: 12 de septiembre
Chile y Perú: 5 de septiembre
Ecuador: 20 de septiembre
México: 13 de septiembre
Uruguay: 16 de septiembre
Venezuela: 20 de septiembre

Dependiendo del mercado, el film se lo conocerá con los siguientes títulos en español: "La Caída de la Casa Blanca" y "Asalto al Poder".


Imágenes: Sony Pictures



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman