[Trailer] Se estrena la película *Fenómenos Paranormales 2*

Por Impulso

Debuta este jueves en los cines de Argentina. La película había sido estrenada en octubre pasado en Estados Unidos y Canadá

Este jueves se estrena en localidades seleccionadas de Argentina, la película "Encuentros Paranormales 2" (Grave Encounters 2), protagonizada por Richard Harmon, Sean Rogerson, Stephanie Bennett.

La película de terror y suspenso, de 95 minutos de duración, fue dirigida por John Poliquin.

En la historia, Alex Wright se encuentra investigando los extraños acontecimientos que tuvieron lugar en la primera parte. Un día recibe un misterioso vídeo de un bloguero donde puede ver como Sean Rogerson sigue vivo pero continúa atrapado en el hospital psiquiátrico Collingwood. Alex y sus amigos pronto se enfrentarán cara a cara con un mal que no puede definirse con palabras.

La cinta había sido estrenada en octubre pasado en Canadá y Estados Unidos.

Este es su trailer subtitulado:


Imágenes: Alfa Films



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman