* Transporte de pasajeros: * presentan el nuevo sistema de pago con * tarjetas recargables *

Por Impulso

La Municipalidad de Rosario exhibirá este lunes los plásticos recargables y las nuevas máquinas canceladoras

La Municipalidad de Rosario presentará este lunes el nuevo sistema de pago del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP): la tarjeta sin contacto, la cual permitirá facilitar y agilizar la operatoria de los usuarios, al tiempo que se brindarán detalles de las distintas etapas en que se irá implementando la migración de un sistema a otro.

La actividad será en la sede del Centro de Inspección Técnica de Automotores (CITA), en Av. Pellegrini al 2800.

En la oportunidad se exhibirán las nuevas tarjetas, así como las nuevas máquinas canceladoras, que en un principio estarán instaladas en 3 unidades (una por cada empresa; Mixta, Semtur y Rosario Bus), las que serán puestas a prueba por personal interno del Ente de Transporte y la Secretaría de Servicios Públicos, por lo que no estarán disponibles aún para los usuarios.

Las tarjetas tienen un tamaño similar a las actuales magnéticas, pero su material variará a plástico –su nombre correcto es “alto impacto”, similar a las tarjetas de débito-. Cuentan con un chip interno (no es visible en el exterior de la misma), que permite que al acercarla a las nuevas máquinas canceladoras, sean identificadas y pueda ser descontado el valor del boleto del saldo que posee la tarjeta.

Las nuevas máquinas, en tanto, tienen un tamaño similar a las actuales negras (las utilizadas para el boleto ocasional) y poseen la capacidad de “leer” la tarjeta sin contacto, para habilitar el viaje del pasajero (en caso de que corresponda), emitiendo una luz verde. Asimismo, tendrán un orificio para que el usuario abone con monedas.

Cabe destacar que el proceso de “migración” de un sistema prepago a otro será paulatino.

Cuando finalicen las pruebas piloto y se inicie la comercialización masiva a la par de la instalación de las nuevas máquinas en todas las líneas, las mismas seguirán conviviendo por un tiempo con las "viejas", ya que se podrá viajar tanto por tarjeta magnética como por "sin contacto".

Las nuevas tarjetas se adquirirán con un determinado saldo que paulatinamente se podrá ir recargando.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

Sector Externo: es clave las inversiones en el sector energético

El gobierno también logró revertir el déficit de balance de pagos que heredó en el 2023. En la reversión del desequilibrio externó jugó un papel importante la devaluación, el impuesto PAÍS y la recuperación del crédito. La devaluación y el impuesto PAIS no estarán en el 2025. Así que todas las fichas ahora están puestas en el RIGI para preservar el equilibrio externo.

  • Información General

Las 32 localidades del Dpto. San Cristóbal recibieron insumos y equipamiento para la prevención del DENGUE

Este martes, en la ciudad de Ceres, durante un acto encabezado por la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia; el senador Felipe Michlig; la ministra de Salud, Silvia Ciancio y la intendenta de Ceres, Alejandra Dupouy, se entregaron insumos y equipamiento en el marco del Programa Objetivo Dengue que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

  • Información General

Reactivación del barrio Orígenes en Soldini

En un hecho muy esperado, el barrio Orígenes, ubicado en Soldini, se convierte en el primer proyecto urbanístico en reactivarse tras las medidas preventivas adoptadas por el Ministerio de Medio Ambiente. Este logro marca un avance importante para la industria de la construcción, impulsando la inversión y creando nuevas oportunidades laborales en el Gran Rosario.

  • Economía

Hablar más de impuestos que de atraso cambiario

El presidente planteó que un dólar real más bajo que el histórico es consistente porque hay condiciones muy diferentes a las del pasado. Para ello se apoya en argumentos sólidos. Pero también hay evidencia de factores que reducen la competitividad respecto al pasado, como el aumento de impuestos distorsivos.

Noticias
que suman