Transporte Público en Rosario: Aumenta el boleto desde este lunes

Por Impulso

A partir de este 1° de febrero se actualizan las tarifas. Los nuevos valores regirán tanto para el sistema de Transporte Urbano de Pasajeros como para las Bicicletas Públicas. La última actualización fue en septiembre de 2019.

En el marco de la Emergencia del Transporte, desde las 00 hs. del lunes 1 de febrero se actualizarán las tarifas en el Transporte Urbano de Pasajeros.

Si bien el último estudio de costos realizado por el Ente de la Movilidad de Rosario (y publicado en su página web) arrojó un costo de $77, el boleto tendrá un valor de 45 pesos.

Es importante destacar que el sistema de transporte urbano de Rosario no ha tenido modificación tarifaria desde el pasado mes de septiembre de 2019, es decir un año y tres meses, cuando se fijó un boleto a $32.50.

Producto de la pandemia, el Transporte Público atraviesa una profunda crisis que generó que durante 2020 disminuya considerable su recaudación, con pérdidas equivalentes a los 2.000 millones de pesos, y con una diminución en la cantidad de pasajeros: de 450 mil viajes diarios a 100 mil.

Más allá del impacto económico, la Municipalidad de Rosario no modificó la tarifa en todo el 2020, pasando casi 500 días de su última actualización.

Esta difícil situación para el transporte público hizo que distintas ciudades del interior del país modifiquen sus tarifas en este comiendo de año, tales como Junín ($45 el boleto), Córdoba ($43) y Bariloche ($41).

Tarifas a partir del lunes 1 de febrero de 2021:

Tarifa: $ 45
Tarjeta Laboral o de Uso Frecuente (valor bonificado en carga de 40 viajes): $ 38,77
Tarjeta Laboral o de Uso Frecuente (valor bonificado en carga de 80 viajes): $ 36,60

La actualización de las tarifas, también regirá para el sistema de bicicletas públicas, Mi bici tu bici.

Los nuevos valores fijados son los siguientes:

Abono diario: $ 54,90
Abono mensual: $ 549
Abono anual: $3.660

Es importante mencionar, que quienes utilicen el Transporte Público puede usar el Boleto por Hora que permite al pasajero ingresar al sistema y utilizar más de una línea sin costo adicional y en un determinado rango horario.

 

Esto redunda en menor tiempo de espera para el usuario, quien puede llegar más rápido al lugar deseado, abonando solamente un boleto del Transporte Urbano de Pasajeros

Para mayor información los usuarios pueden comunicarse con la línea gratuita de Atención al Ciudadano 147, durante las 24 hs, o en las cuentas de redes sociales Facebook: MovilidadRosario, Instagram: Movilidad Rosario y en Twitter: @MovilidadRos.

 

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: aumento boleto javkin mi bici tu bici Rosario tarifas transporte transporte de pasajeros



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman