Transportistas escolares reclaman pago de subsidios en Santa Fe

Por Impulso

Los choferes y dueños de transportes proyectan trabajar con colonias de vacaciones como una alternativa para subsistir.

Un grupo de choferes y dueños de transportes escolares se manifestó en la ciudad de Santa Fe para reclamar el pago de subsidios para la actividad, que fueron anunciados hace dos meses por el Gobierno nacional, y en adhesión a una protesta que se llevaba a cabo en todo el país.

Los transportistas se concentraron en la Costanera Oeste, en la cabecera del Puente Colgante, y luego marcharon por varias calles del centro de la ciudad hasta llegar a la plaza 25 de Mayo, frente a la Casa de Gobierno de la provincia.

El titular de la Asociación de Transportistas Escolares de Santa Fe, Daniel Correa, dijo a la prensa que “hace dos meses se aprobó un fondo de 600 millones de pesos para el sector, para repartirse en todo el país, y aún no tenemos novedades“.

Asimismo, el dirigente aclaró que sí recibieron ayuda de parte del gobierno de la provincia y de la ciudad de Santa Fe, que “fue muy importante” y que los “ayudó bastante“.

Es una situación bastante difícil por la que estamos atravesando, hay colegas que están desesperados y no saben cómo solucionar el tema del día de mañana, porque no tienen ningún tipo de ayuda”, añadió.

Una de las salidas laborales que se presenta para el sector es el del transporte de los chicos que participarán de las colonias de vacaciones, y en ese sentido el transportista Marcelo Insinger contó que “la idea es reducir la capacidad a un 70% y trabajar con burbujas“, es decir trasladar siempre a los mismos chicos.

Presentamos un protocolo a la Municipalidad de Santa Fe, que fue bastante bien recibido, aunque ahora falta que lo apruebe el ministerio de Salud provincial“, concluyó.

Télam

Tags: actividad salidas laborales Santa Fe subsidios transportistas vacaciones



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman