Tras 20 años el Puerto de Santa Fe volvió a superar las 100 mil toneladas embarcadas

Por Impulso

La ministra de Infraestructura Silvina Frana y el administrador del ente portuario Carlos Arese, repasaron el trabajo de recuperación productiva, a un año y medio del primer embarque del buque Incansable.

El gobierno de la provincia, a través del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe (EAPSF) confirmó que en lo que va de 2021, ya se embarcaron más de 100 mil toneladas desde la Terminal de Agrograneles.

Al respecto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana indicó que “una de las propuestas del gobernador Perotti era la reactivación del Puerto de Santa Fe y creo que eso fue muy bien interpretado por el secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina y por Carlos Arese, el representante del Estado en el Puerto. Allí se fue trabajando y encontrando un nicho de negocios que le interesó al Puerto para llevar adelante sus exportaciones“.

Y continuó diciendo que “son hechos, no son anuncios. El año pasado hubo una exportación de 60 mil toneladas, y este fin de semana ya se exportaron 100 mil, en lo que va del año. Y esto habla de que esa firme decisión del gobernador se tradujo en una actividad productiva en el Puerto de Santa Fe. Además, la Secretaría de Empresas que conduce el ingeniero Maina está trabajando con la Nación para lograr el financiamiento de la Terminal de Contenedores, así que se puede exhibir una voluntad política y hechos concretos”, concluyó.

Por su parte, Arese habló de la consolidación productiva de Puerto: “Este fin de semana concretamos un embarque de seis barcazas, en las que cargamos aproximadamente 9 mil toneladas, siendo muy especial para nosotros, porque con lo cargado llegamos a las 100 mil toneladas embarcadas en lo que va del 2021, teniendo en cuenta que aún tenemos tres meses más para seguir trabajando”.

Esto es un hito, una cifra importante que creemos que podemos celebrar, porque el año pasado llegamos a 60 mil toneladas y este año posiblemente terminemos duplicando esa cifra, confirmando la reactivación portuaria que estábamos buscando”, añadió Arese.

Consultado sobre las dificultades con las que se encontró en el Puerto desde el inicio de la gestión, Arese explicó que “la bajante histórica y la desactualización de la estructura portuaria fueron los principales inconvenientes que debimos afrontar, lo que requirió de innumerables inversiones: mantenimiento, reparaciones e incorporación de tecnología para reconstruir el tejido portuario que estuvo aletargado durante muchos años”, finalizó.  

Tags: Ente Administrador del Puerto de Santa Fe puerto de santa fe silvina frana



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman