Tras el apagón masivo, se restableció el servicio eléctrico en el país

Por Impulso

En la provincia de Santa Fe no hubo reportes del impacto producido por la caída de la red de alta tensión. La EPE dio a conocer mediante un Tweet la información oficial sobre el tema.

Luego del apagón que afectó a gran parte del país por una megafalla en el Sistema interconectado Nacional (SADI), comenzó a restablecerse el servicio eléctrico en varias zonas.

La megafalla provocó la caída de Atucha I y Central Puerto. Además, la Secretaría de Energía informó que están tratando de restablecer el servicio en las zonas donde aún se encuentra interrumpido. Se estima que la electricidad podría volver completamente cerca de las 21.

Cabe destacar que los problemas en el servicio se empezaron a sentir en la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, pero también se reportaron problemas masivos en la provincia de Mendoza y otras zonas de la Argentina.

El parte oficial informó: “Hubo una contingencia eléctrica grave, informó Transener, por un incendio salió una línea de 500kv Campana-Rodríguez. Al mismo tiempo se desenganchó #Atucha, otras centrales de generación, como Central Puerto”.

En la provincia de Santa Fe, por su parte, no hubo reportes del impacto producido por la caída de la red de alta tensión. La EPE dio a conocer mediante un Tweet la información oficial sobre el tema.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman