Tras el paro, el * campo pide que el Gobierno retome el diálogo *

Por Impulso

Opinan el presidente de la Federación Agraria y productores rurales de la región. ¿Qué pasará la próxima semana?

El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, dijo tras el paro del campo, que el sector espera que el Gobierno llame al diálogo "para poder buscar soluciones", y advirtió que en caso de que eso no se produzca, las medidas de fuerza continuarán.

IMPULSO dialogó con diferentes referentes agropecuarios, para saber cuáles son las acciones previstas por el campo para los próximos días.

Omar Barchetta (secretario Federación Agraria Argentina)El paro finalizó este viernes y no realizaremos otro hasta nuevo aviso. Estaremos en asamblea permanente, de hecho en estos días vamos a mantener una reunión en el Chaco para analizar las próximas medidas a tomar. Lo que sí podemos confirmar es que bajo ningún punto de vista cortaremos rutas durante la semana próxima.

Ariel Bianchi (productor de San Nicolás)Estamos a la espera de las decisiones que se tomen en las asambleas del Chaco, Olavarría y Figueroa Alcorta. Creo que todas las realizaremos el próximo martes. Hasta ese día no tomaremos ninguna decisión sobre manifestaciones, cortes de rutas o paros.

La situación está caldeada y veo que es urgente una solución. Algunos no cortan rutas por respetar a la mesa de enlace y la decisión de Eduardo Buzzi.

Ariel Toselli (productor de General Pico, La Pampa)Nosotros vamos a movilizarnos en toda la provincia. Esta región se vió seriamente afectada por la sequía, la situación no da para más. Hemos pedido desde hace dos meses una audiencia con el Gobernador de La Pampa y no obtuvimos respuesta alguna. Nuestros compañeros están muy molestos, y algunos quieren volver a las rutas.

En La Pampa el clima está cada vez más enrarecido. Hace rato que en la ruta 35 hay productores muy molestos y con ganas de cortar el paso. Yo no se que va pasar la semana entrante, acá la mayoría del ganado ha muerto y la situación es alarmante, los productores están, en su mayoría, endeudados con el Banco Pampa y el problema continúa, si no se cortaron rutas es para obedecer a la mesa de enlace.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman