Tras el terremoto en Japón, * video * muestra los * destrozos en la central nuclear *

Por Impulso

Fue divulgado en las últimas horas por la compañía Tepco, responsable de operar la central de Fukushima. En el mismo se pueden ver en qué condiciones quedó la zona de los reactores en riesgo de fusión nuclear

Mientras el gobierno japonés decidió, este viernes, elevar de 4 a 5 el nivel de catástrofe en la central nuclear de Fukushima (en una escala del 1 al 7), la compañía Tepco, responsable de su operación, emitió este jueves, distintos videos que muestran los destrozos que generaron las explosiones e incendios en la zona de reactores, luego del terremoto y posterior tsunami que azotó el país oriental hace exactamente una semana.

El clip fue filmado desde un helicoptero por la propia compañía.

Si bien la situación es crítica y el riesgo de una fusión nuclear permanece latente, en las últimas horas se registró una leve mejora, según aseguraron las autoridades, gracias a las operaciones de enfriamiento de los reactores. Recordemos que helicópteros y camiones de bomberos arrojaron toneladas de agua del mar, para bajar la temperatura en los reactores 2, 3 y 4.

Aquí uno de los videos presentados por la firma Tepco que muestra el estado de la central nuclear:

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman